Se inconforman Notarios con la COFECE

Se inconforman Notarios con la COFECE 
*Los notarios capitalinos solicitaron al ombudsman nacional la adopciĆ³n de medidas cautelares para frenar la campaƱa de desprestigio iniciada desde que la ComisiĆ³n emitiĆ³ las recomendaciones que regulan su actividad
Lino Javier CalderĆ³n 

Ante la ridiculizaciĆ³n y cuestionamientos del marco legal que ampara la actividad al notariado nacional de dar certeza jurĆ­dica a los agentes econĆ³micos en sus operaciones comerciales, ahora 126 notarios de la Ciudad de MĆ©xico, promovieron demandas de amparo para impugnar un reporte emitido por la ComisiĆ³n Federal de Competencia EconĆ³mica (Cofece) el pasado 23 de octubre, en el que se informĆ³ que el trĆ”mite mĆ”s engorroso para competir y emprender estĆ” en "las leyes estatales que regulan la actividad notarial".
En conferencia de prensa los notarios del paĆ­s denunciaron que la ComisiĆ³n Federal de Competencia EconĆ³mica (COFECE) ha llevado a cabo una campaƱa de desprestigio en la que se pretende eliminar la colegiaciĆ³n supuestamente para elevar la competencia muestra desconocimiento del organismo  ya que atenta contra la fe pĆŗblica de las operaciones mercantiles.  
Asimismo se  anunciĆ³ a VerĆ³nica PĆ©rez Lima como ganadora de un premio por haber identificado mĆŗltiples obstĆ”culos a la libre competencia generados por las leyes del notariado. 
Al documento ha seguido una campaƱa de spots en radio de la Cofece en la que se ridiculiza el marco legal y requisitos que protegen a la funciĆ³n notarial de la competencia.
Conforme al referido reporte, PĆ©rez Lima afirmĆ³ que: -"Debido a la importante labor que realizan, las limitantes artificiales al nĆŗmero de oferentes de estos servicios, y a las restricciones a la competencia entre ellos perjudican al ciudadano, pues resultan en: Precios mĆ”s altos dada la escasez artificial de notarios. En MĆ©xico existen sĆ³lo 3.4 notarios por cada 100 mil habitantes; en contraste, Alemania tiene 9.4 y Suiza 33.3 por el mismo nĆŗmero de habitantes. Como en cualquier mercado, una oferta insuficiente favorece el cobro de precios mĆ”s altos".
Y abundĆ³: -"Incertidumbre jurĆ­dica, al haber menos uso de servicios notariales por los altos costos. Por ejemplo, 35.2 por ciento de los hogares carecen de escrituras que les permitan acreditar su propiedad, conforme al Inegi y, por lo tanto, tener seguridad del valor de este importante activo".
En sus amparos, los notarios acusan a la Cofece de omitir aplicar sus diversas atribuciones constitucionales y legales en materia de competencia, ya que el boletĆ­n y sus spots no son un acto jurĆ­dico o regulatorio formal. Dichas facultades incluyen las de emitir opiniones tĆ©cnicas sobre asuntos en materia de libre concurrencia y competencia, emitir disposiciones regulatorias, hacer estudios e investigaciones y fomentar propuestas de desregulaciĆ³n y liberalizaciĆ³n.
126 notarios de manera individual presentaron las demandas de amparo correspondientes,  con base en el artĆ­culo 28 constitucional respecto de las actividades monopĆ³licas, asĆ­ como en el tĆ­tulo II de la Cofece, capĆ­tulo I de la comisiĆ³n, secciĆ³n II de las atribuciones de la comisiĆ³n, fracciones IV, XII, XXII, XVII, XVIII y XXIII.
"XII. Emitir opiniĆ³n cuando lo considere pertinente, o a solicitud del Ejecutivo Federal, por sĆ­ o por conducto de la secretarĆ­a, o a peticiĆ³n de parte, respecto de los ajustes a programas y polĆ­ticas llevados a cabo por autoridades pĆŗblicas, cuando Ć©stos puedan tener efectos contrarios al proceso de libre concurrencia y competencia econĆ³mica de conformidad con las disposiciones legales aplicables, sin que estas opiniones tengan efectos vinculantes. Las opiniones citadas deberĆ”n ser pĆŗblicas".
AsĆ­, en base en las listas pĆŗblicas del Consejo de la Judicatura Federal, consta de 70 amparos, que fueron admitidos a trĆ”mite en los juzgados Primero y Segundo Especializados, sobre igual nĆŗmero de notarios de la Ciudad de MĆ©xico, que se inconformaron con las supuestas opiniones del Ć³rgano.
El  representante legal de los quejosos, Oscar ValdĆ©s RamĆ­rez, manifestĆ³ que el resto de los juicios que no fueron aceptados para su estudio,  presentaron las quejas y se espera que en los prĆ³ximos dĆ­as sea un tribunal colegiado quien determine en la materia.

Notarios se pronuncian contra 
cambios a leyes impulsados por Cofece
Notarios del paĆ­s se pronunciaron en contra de las recomendaciones impulsadas por la ComisiĆ³n Federal de Competencia EconĆ³mica para modificar o proscribir  leyes y requisitos que regulan la actividad notarial.
Ignacio R. Morales Lechuga, notario 116 de la Ciudad de MĆ©xico, y Ɓngel Gilberto Adame LĆ³pez, titular de la NotarĆ­a 233, seƱalaron que eliminar la colegiaciĆ³n, la profesionalizaciĆ³n, el proceso selectivo como medida para incrementar el nĆŗmero de notarios pone de manifiesto el profundo desconocimiento que la Cofece tiene acerca de esa funciĆ³n.
En una carta enviada a Alejandro Faya RodrĆ­guez, titular de Cofece, ambos notarios refirieron que hace unos meses, la ComisiĆ³n a su cargo convocĆ³ a un certamen cuyo objetivo consistiĆ³ en identificar "el obstĆ”culo regulatorio mĆ”s absurdo para competir y emprender 2016-2017", resultando ganador el trabajo que lleva por tĆ­tulo "Leyes estatales del Notariado".
Cofece, agregaron, en concordancia con el ensayo laureado, estima que deben evaluarse en su caso proscribirse, por los poderes legislativos y ejecutivos, rubros concernientes a la actividad notarial como:
"RestricciĆ³n al nĆŗmero de notarios, Discrecionalidad del Ejecutivo para el otorgamiento de patentes, Establecimiento de requisitos injustificados, RegulaciĆ³n de precios, SegmentaciĆ³n del mercado, ColegiaciĆ³n obligatoria y Facultades de los colegios que limitan la competencia".
SeƱalaron que el gremio notarial ha pugnado fuerte y constantemente por la profesionalizaciĆ³n continua de sus integrantes, y que asociaciones como el Colegio de Notarios de la hoy Ciudad de MĆ©xico han impulsado, desde 1946, el Concurso y Examen de OposiciĆ³n como vĆ­a Ćŗnica de acceso al notariado.
Esto, seƱalaron, con el objetivo de que los aspirantes, sin importar su procedencia, compitan entre sĆ­ para demostrar quiĆ©n de ellos posee la mayor aptitud teĆ³rica, prĆ”ctica y Ć©tica, garantizando asĆ­, a la sociedad y al Estado, el desempeƱo cabal de tan alta responsabilidad.
"Eliminar la colegiaciĆ³n obligatoria y el proceso selectivo, reconocidos nacional e internacionalmente, implicarĆ­a un atentado contra la legitimidad de la fe pĆŗblica".
Indicaron que Cofece al aducir  la necesidad de incrementar el nĆŗmero de notarios y la intensidad de la competencia entre ellos, sobre la base de que esta medida es esencial para modernizar y formalizar la economĆ­a, olvida que el ejercicio notarial es una delegaciĆ³n de facultades propias del Estado en un particular.
Con ello, detallaron se habilita al notario para ejercer la actividad autenticadora y no el desempeƱo de un oficio, por tanto, el notario no se encuentra sujeto a las reglas de la competencia econĆ³mica, pues, tal como lo ha pronunciado la Suprema Corte de Justicia de la NaciĆ³n, las funciones del notario no son compatibles, entre otras, con las de los comerciantes y agentes de cambio.
Enfatizaron que resulta absurdo responsabilizar al notariado de la hipotĆ©tica lentitud en la prestaciĆ³n de sus servicios.
Recordaron que los elevados costos y la tardanza dependen en gran medida de las tarifas impositivas y los vicios burocrĆ”ticos en la emisiĆ³n y recepciĆ³n de documentos oficiales.
"Por lo que, si el afĆ”n de la ComisiĆ³n es el de buscar una mayor celeridad, quizĆ” debiese impulsar iniciativas que tengan como objetivo primordial abatir los altos costos que los impuestos representan a la ciudadanĆ­a y la desregulaciĆ³n de requisitos innecesarios", puntualizaron.

TambiƩn se quejan
 ante la CNDH 
A mediados de noviembre explicĆ³ a El Liberal Metropolitano AgustĆ­n GutiĆ©rrez Kaze  Notarios de la Ciudad de MĆ©xico interpusieron una queja ante la CNDH porque aseguran que la ComisiĆ³n Federal de Competencia EconĆ³mica (Cofece) viola sus derechos con regulaciones que afectan su actividad notarial.
De acuerdo con los mĆ”s de 120 notarios capitalinos, las recomendaciones hechas por la actual Comisionada Presidente, Alejandra Palacios Prieto, sobre la colegiaciĆ³n obligatoria del gremio notarial daƱa la economĆ­a del paĆ­s por sus efectos negativos, se hicieron por omitir lo prescrito por la fracciĆ³n XII del artĆ­culo 12 de la Ley Federal de Competencia EconĆ³mica (LFCE).
"Al no observarse los procedimientos regulados en dicha Ley, vulnerƔndose asƭ la garantƭa de legalidad, y por consecuencia, el derecho humano al debido proceso de los notarios", dicen en un comunicado.
Los notarios de la Ciudad de MĆ©xico solicitaron Ć³mbudsman nacional, Luis RaĆŗl GonzĆ”lez PĆ©rez, la adopciĆ³n de medidas cautelares a fin de frenar la campaƱa de desprestigio que desencadenĆ³ la Cofece y cuyos negativos efectos, de continuar, habrĆ”n de producir daƱos de imposible reparaciĆ³n para los notarios, su imagen y la actividad notarial en su conjunto.
La Cofece, agregan los notarios, hicieron suyas las conclusiones del trabajo que resultĆ³ ganador del "Premio para identificar el obstĆ”culo regulatorio mĆ”s absurdo para competir y emprender", trabajo intitulado "Leyes estatales que regulan los servicios notariales".
Dichas conclusiones, seƱalan, sostienen que la regulaciĆ³n estatal de servicios notariales perjudica a los ciudadanos generando, precios mĆ”s altos dada la escasez artificial de notarios, y que la colegiaciĆ³n obligatoria de los notarios facilita el intercambio de informaciĆ³n y la formaciĆ³n de acuerdos entre ellos para fijar precios.
"Los notarios de la Ciudad de MĆ©xico que han interpuesto su queja ante la CNDH no pretenden mĆ”s que defender sus derechos humanos y con ello, por extensiĆ³n evitar que en aras de la supuesta competitividad econĆ³mica se sacrifiquen valores de singular trascendencia social que la funciĆ³n notarial, desde antiguo, salvaguarda, prestando asĆ­ un invaluable servicio a la sociedad mexicana", mencionan.


Libre de virus. www.avast.com

Publicar un comentario

0 Comentarios