Estados
Alertan sobre posibles contaminantes en
carne, leche y vegetales en Chiapas
Tuxtla GutiĆ©rrez.-La coordinadora de la licenciatura en Ciencia y TecnologĆa de Alimentos de la Unicach, MarĆa Emperatriz DomĆnguez Espinosa, alertó que existen en el estado contaminantes en carne, leche, vegetales y granos bĆ”sicos.
SeƱaló que ante la ausencia de inocuidad en varios productos alimenticios se requiere llevar tecnologĆa a productores del campo, a proveedores de insumos e instituciones pĆŗblicas para cuidar los procesos productivos.
Ante ello, la especialista de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), exhortó al sector agropecuario e industrial a atender la producción, ya que la presencia de agentes contaminantes en alimentos se convierte en un riesgo para la salud de la población.
En conferencia de prensa, comentó que para muchos la inocuidad es sólo hacer referencia a organismos patógenos, pero tambiĆ©n hay que considerar a los agentes quĆmicos, cabello, restos de uƱas, clembuterol o toxinas.
La tambiĆ©n presidenta de la Red Academia Ciencia y TecnologĆa Alimentaria reiteró la necesidad de llevar a campo las tecnologĆas adecuadas para la producción alimentaria, "nuestros productos deben tener calidad, sanidad e inocuidad".
Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias y de la Nutrición y Alimentos de la Unicach, Tlayuhua RodrĆguez GarcĆa, dijo que si una madre estĆ” amamantando puede transmitir al bebe mediante la leche agentes contaminantes.
"Lamentablemente encontramos latas o empaques cerrados herméticamente con uñas o cabello, por lo que urge que los procesos de empaque y enlatado, se realicen adecuadamente, estamos frente a la salud de la población y no es posible ponerla en riesgo", resaltó.
Dio a conocer que del 21 al 23 de este mes se realizarĆ” en esa institución el tercer Foro Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria, y el primer simposio en avances en ciencia y tecnologĆa de alimentos.
Pie de foto: Urgen una investigar para evitar intoxicaciones a la población
+++++++++++
Impulsan Plan Familiar de Protección
Civil por fenómeno de El Niño en BC
Tijuana.- La Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) impulsa un plan familiar al considerar que, de acuerdo a los pronósticos, el fenómeno de El Niño 2015-2016 serÔ el mÔs fuerte de los últimos 65 años.
El titular de la dependencia municipal, Gustavo Fabbri Rojas, hizo un recordatorio a la ciudadanĆa de la importancia de realizar un "Plan Familiar de Protección Civil", ante la llegada de El NiƱo, por considerar que sus efectos rebasan las expectativas.
Informó que este plan sirve para que las familias conozcan qué actividades realizar antes, durante y después de que ocurra una situación de emergencia.
Saber quĆ© productos mĆ©dicos tener en el botiquĆn, dónde colocar y por quĆ© es importante tener un radio, lĆ”mparas asĆ como documentos importantes guardados en bolsas de plĆ”stico.
AdemÔs, cómo diseñar rutas de evacuación y la relevancia de determinar el lugar mÔs seguro, que es el que ofrece mayores posibilidades de sobrevivir en un desastre, para resguardarse.
Fabbri Rojas especificó que en el VI Ayuntamiento de Playas de Rosarito se realizan diferentes actividades preventivas para recibir este fenómeno meteorológico.
Estas actividades incluyen la limpieza de cuencas, la notificación a ciudadanos que habitan en zonas de alto riesgo, la identificación de "taponamientos" en canales, arroyos, bocacalles y pluviales, asà como la capacitación a funcionarios municipales.
Dijo que las instrucciones son enfĆ”ticas en el sentido de estar preparados, de ir un paso adelante, de tener la respuesta inmediata activada y estar ya organizados, "por lo que estamos trabajando dĆa a dĆa en medidas preventivas".
Puntualizó que el esfuerzo es conjunto, "pero no podemos solos, se necesita tambiĆ©n de la participación de la ciudadanĆa a quien se le invita a prepararse y, principalmente, a no tirar basura en canales, arroyos o pluviales".
Indicó que la falta de una adecuada planeación para enfrentar una situación de emergencia provocada por un desastre pone en mayor riesgo las vidas y el patrimonio de las personas.
Por esa razón, anotó, todos y cada uno de los miembros de la familia deben saber cómo reaccionar ante esa situación, pues a través del conocimiento de las medidas bÔsicas de preparación y auto-protección, se puede hacer la diferencia.
Añadió que mediante los comités de vecinos se llevaron plÔticas y capacitaciones del "Plan Familiar de Protección Civil"; se ofrecieron herramientas para enfrentar alguna contingencia que ayudarÔn a salvaguardar tanto vidas como bienes materiales.
Recordó a los rosaritenses que en caso de presentarse alguna emergencia durante un posible desastre, deben de llamar al 066, asà como estar al pendiente, a través de los medios de comunicación, de las indicaciones que emita la autoridad municipal.
Pie de foto: Medidas de prevención ante el fenómeno del Niño
++++++++++++++
Breves
1.-Estiman en MichoacƔn mƔs de
120 mil visitantes por dĆa de muertos
Morelia.-Una afluencia superior a los 120 mil visitantes espera recibir MichoacÔn durante las celebraciones de noche de muertos a realizarse los próximos 1 y 2 de noviembre en la zona lacustre del Lago de PÔtzcuaro.
En rueda de prensa, la Secretaria de Turismo estatal, Liliana López Buenrostro, señaló que todo estÔ listo para que los visitantes locales y extranjeros vuelvan a vivir esta tradición.
Explicó que el calendario contempla mĆ”s de 500 actividades, ademĆ”s de que se llevarĆ” a cabo el Concurso Tradicional de ArtesanĆa, que este aƱo cuenta con una bolsa de 535 mil pesos.
En este marco, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, AgustĆn Arriaga Diez, afirmó que a dos semanas de las celebraciones los hoteles de la rivera de PĆ”tzcuaro cuya disponibilidad es de 2 mil habitaciones, cuentan con una reservación confirmada del 95 por ciento.
Afirmó que, como innovación, los hoteleros de la zona ofrecieron paquetes de hasta cuatro noches de estancia que incluyen visitas y tours a lugares como Tzitzuntzan y Zirahuen con lo que la derrama económica que deje estas fechas se extenderÔ.
En tanto, el presidente municipal de PĆ”tzcuaro, VĆctor BĆ”ez, aseguró que de manera conjunta con el gobierno del estado se ha diseƱado un operativo para garantizar la seguridad de todos los visitantes.
2.- Alerta SEMAR que el trƔfico ilegal de totoaba
El trĆ”fico ilegal de totoaba ya supera las ganancias del trasiego de cocaĆna, al venderse el kilo de buche en la región hasta en 14 mil dólares; en naciones asiĆ”ticas se oferta hasta en 60 mil dólares, alertó el CapitĆ”n de NavĆo, Carlos Guerra Ortega, de la SecretarĆa de Marina Armada de MĆ©xico (SEMAR), durante la presentación de resultados de la puesta en marcha del "Programa de atención integral al Alto Golfo de California: Recuperación de la vaquita marina y combate al trĆ”fico de totoaba"
En ese contexto, funcionarios de la SecretarĆa de Marina Armada de MĆ©xico y de la ProcuradurĆa Federal de Protección al Ambiente, dieron a conocer el aseguramiento de 42 embarcaciones, 33 personas, 171 artes de pesca y 106 buches de totoaba con plan de recuperación de vaquita marina y combate al trĆ”fico de pez endĆ©mico.
De acuerdo con el Director General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la ProcuradurĆa Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Joel GonzĆ”lez Moreno, esto son resultados mĆ”s que positivos, expresó al participar en los trabajos de la "Conferencia Regional de Aplicación de la Ley: delitos contra la vida silvestre y los bosques en las AmĆ©ricas", que se realizó durante tres dĆas en CancĆŗn, Quintana Roo en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y Delito (UNODC).
El funcionario de la SEMAR, puntualizó que se ha detectado que el kilo de buche de este pez se vende hasta en 14 mil dólares en la región y hasta en 60 mil dólares en las naciones asiÔticas.
Informó que de marzo a septiembre pasados se aseguraron 42 embarcaciones, 33 personas, 171 artes de pesca y 106 buches de totoaba. Lo anterior, producto de inspecciones a 7,411 personas y a 2,281 embarcaciones.
3.- Inicia el 5Āŗ Foro Mundial de la OCDE en Guadalajara
Guadalajara.- Con la participación de personalidades internacionales y mĆ”s de 130 expertos, en Expo Guadalajara se celebra del 13 al 15 de este mes el 5Āŗ Foro Mundial de la OCDE "Transformando las polĆticas, cambiando vidas".
En este magno evento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 34 paĆses miembros, se discutirĆ” cómo ponemos en prĆ”ctica las mediciones del progreso, para mejorar las polĆticas y la vida de las personas.
También abordarÔ esta pregunta mostrando ejemplos reales de acción e implementación en el mundo.
Es la primera vez que se celebra un Foro de esta Ćndole en el continente americano. Los Foros anteriores se realizaron en Palermo (Italia, en 2004), Estambul (TurquĆa, en 2007), Corea (en 2009) y en Nueva Delhi (India, en 2012).
Se prevĆ© la participación de grandes personalidades entre ellas Eduardo Sojo, presidente del Inegi, y JosĆ© Ćngel GurrĆa, secretario General de la OCDE, quienes encabezan este evento en el que participarĆ”n expertos de diversos paĆses.
Entre ellos, el Premio Nobel de EconomĆa 2001, Joseph Stiglitz; el director General de la EUROSTAT, Walter Radermacher; el ex secretario General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, asĆ como la Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia BĆ”rcenas.
0 Comentarios