Inundaciones en Corea del Norte
dejan 60 muertos y 25 desaparecidos
*17 mil 180 casas y cuatro mil 400 edificios han sufrido daños por las inundaciones generadas por las intensas lluvias del tifón Lionrock.
Piangyong.- Corea del Norte estÔ haciendo frente a severas inundaciones en el norte de su territorio, que han causado mÔs de 60 muertos y 25 desaparecidos, asà como daños a miles de inmuebles, sin embargo no ha hecho ninguna petición de ayuda.
El Ministerio de Unificación de Corea del Sur informó que su vecino del norte afronta los daños causados por inundaciones en la norteña provincia de Hamgyong, centrando sus esfuerzos en la recuperación de las Ôreas mÔs afectadas.
En un despacho, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) informó que las inundaciones en la provincia de Hamgyong han dañado siete mil 980 hectÔreas de arrozales y destruido o inundado miles de edificios.
Precisó que 17 mil 180 casas y cuatro mil 400 edificios han sufrido daños por las inundaciones generadas por las intensas lluvias del tifón Lionrock, lo que ha provocado el desplazamiento de 44 mil personas.
Según el informe, 112 kilómetros de carreteras y 23 escuelas también resultaron dañados.
Las autoridades norcoreanas siguen corroborando la extensión de los daños por la crecida del agua en Hamgyong, señaló el citado ministerio, de acuerdo con reportes de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
"Corea del Norte no ha hecho ninguna petición oficial al Sur para proporcionar apoyo a sus esfuerzos de recuperación", declaró este miércoles Jeong Joon-ji, portavoz del ministerio de Unificación, en una conferencia de prensa.
Se trata de una de las peores inundaciones que afectan a Corea del Norte y las mĆ”s graves en un aƱo, ya que en agosto de 2015 el tifón Goni golpeó la parte norte del aislado paĆs e inundó la ciudad fronteriza de Rason, donde se encuentra una zona económica especial.
Esa inundación dejó al menos 40 personas muertas y mÔs de mil 420 sin hogar.
Pie de foto. Decenas de damnificados en Corea del Norte
++++++++++++++++
Estado IslƔmico planeaba atentados
con motosierras en BƩlgica
Bruselas.-El grupo terrorista Estado IslĆ”mico (EI) estarĆa instigando jóvenes belgas a cometer atentados con motosierras en centros comerciales o aglomeraciones en el paĆs, afirmó en su edición el diario local La DerniĆØre Heure.
La información habrĆa sido transmitida a las autoridades belgas por un menor de 17 aƱos, hijo de un imĆ”n radical de la localidad de Dison, detenido desde el 22 de agosto pasado tras haber sido identificado en un video en el que llama a los musulmanes a matar cristianos.
En sus interrogatorios, el joven, cuya identidad no fue revelada, admitió haber mantenido contactos regulares con conocidos suyos que combaten actualmente en las filas del EI en Siria y son originarios de Verviers, donde su video fue registrado.
Las plĆ”ticas, de las que tambiĆ©n participarĆan otros jóvenes de la región, ocurren a travĆ©s de las redes sociales Facebook o Telegram.
Los yihadistas recomendarĆan a los simpatizantes del EI no intentar viajar a Siria, sino permanecer en BĆ©lgica y cometer acciones terroristas en el propio paĆs.
"Con vistas a maximizar el impacto y lograr aterrorizar cada vez mÔs la población, se les recomienda optar por motosierras, en lugar de las tradicionales kalachnikovs o cuchillos", señaló el rotativo belga, que citó una fuente familiar con los interrogatorios.
SegĆŗn el detenido, los terroristas amenazarĆan a sus interlocutores de "cruentas represalias" en caso de que se nieguen a pasar a la acción.
El joven permanecerÔ detenido por tres meses, acusado de incitación al odio y propaganda yihadista.
En el teléfono celular utilizado para filmar el video, perteneciente a un amigo del sospechoso también menor de edad, los investigadores hallaron un audio del presunto incitador del asesinato de un cura católico dentro de una iglesia en Francia, a finales de julio pasado.
El hombre darĆa a entender que un joven de Bruselas, identificado como Azzedine El Khadaabia, tambiĆ©n amigo de la banda y visto por Ćŗltima vez en Siria, estarĆa listo para cometer un atentado en BĆ©lgica.
Pie de Foto: El Estado IslƔmico busca hacer mƔs daƱos a europeos.
++++++++++++++
Breves
1.- Venezolanos vuelven a las calles para
exigir referƩndum contra Maduro
Caracas, Venezuela.- La oposición venezolana realizó hoy una cadena de protestas públicas, con marcha y cacerolazos, para reclamar que se acelere el proceso para activar un referéndum contra el presidente NicolÔs Maduro.
Las protestas tuvieron como escenario principal las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras que en Caracas se hizo una manifestación exhortado a los caraqueƱos a dejar sus actividades por 10 minutos, tocar cacerolas vacĆas y accionar las bocinas de sus autos.
Todas las oficinas del CNE en las 23 regiones fueron aisladas por cordones militares y policiales, que no permitieron que se acercaran las marcha opositoras.
Exigen al CNE anunciar la fecha de la recolección de firmas; las normas señalan que debe ser pronta y oportuna
La movilización opositora fue replicada por concentraciones del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que tomaron plazas cercanas a las oficinas del CNE en Caracas, en respaldo de Maduro.
2.- Obama postula a musulmƔn
como juez federal
Washington.- El presidente Barack Obama postuló a un abogado musulmĆ”n estadounidense para dirigir un tribunal federal. De ser confirmado, serĆa la primera vez que una persona de fe islĆ”mica funja como juez federal en Estados Unidos.
Abid Riaz Qureshi de Maryland fue postulado para el tribunal federal del Distrito de Columbia. Su esquela biogrƔfica en el bufete de abogados Latham & Watkins LLP dice que se especializa en casos de fraude e infracciones financieras.
También ha estado a cargo de investigaciones de gran envergadura para empresas internacionales. Se graduó de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard 1997 y de la Universidad de Cornell en 1993.
Muslim Advocates, un grupo defensor de los derechos de los musulmanes en Estados Unidos, aplaudió la nominación, afirmando que la diversidad impulsa una aplicación mĆ”s imparcial de la justicia y que es vital que los musulmanes sean parte de la vida polĆtica del paĆs.
3.- EjƩrcito sirio niega ataque
con gas cloro en Alepo
Alepo.-El EjĆ©rcito de Siria rechazó haber lanzado un ataque con gas cloro en un barrio de la norteƱa ciudad de Alepo, que habrĆa dejado al menos un muerto y unos 100 intoxicados, incluidos decenas de niƱos, como denunciaron mĆ©dicos y activistas.
"No tenemos y no usaremos en ningún punto este tipo de arma", dijo una fuente militar siria, que consideró la acusación un intento de los rebeldes de desviar la atención de sus derrotas.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) denunció que las fuerzas gubernamentales sirias lanzaron la vĆspera un ataque con gas cloro contra un barrio controlado por la oposición en Alepo, el cual provocó sĆntomas de asfixia a unas 70 personas.
Sin embargo, la Sociedad Estadunidense de Medicina Siria (SAMS), que apoya a uno de los tres hospitales de Alepo, aseguró que una persona murió y mÔs de 100, entre ellas decenas de niños, fueron ingresadas en el nosocomio después del devastador bombardeo en el barrio de Sukari.
0 Comentarios