SSP-CDMX recauda
64 mdp por fotomultas
*Hiram Almeida, titular de la SSP-CDMX, dijo que la recaudación por las fotomultas ha servido para comprar patrullas nuevas.
Noel Alvarado
La SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica capitalina (SSP) informó que se han recaudado 64 millones de pesos por el concepto de fotomultas, tras la implementación del nuevo reglamento de trĆ”nsito hace un aƱo.
En un desayuno con motivo de Navidad y Año Nuevo con medios de comunicación, el titular de la SSP, Hiram Almeida, reveló que hasta principios de diciembre se tiene 455 mil 325 infracciones por este sistema, de las cuales se han pagado un 59 por ciento.
El dinero recaudado ha servido para la compra de patrullas nuevas, para la construcción de estaciones de policĆa en bajo puentes y la remodelación de cruces peatonales en toda la Ciudad.
"Este es un tema (la recaudación) que hemos propuesto a la SecretarĆa de Finanzas de la capital para que el dinero sea utilizado para el inmobiliario urbano u otras opciones que ayuden al panorama de la calle de la Ciudad, aunque aĆŗn nos falta por recaudar, pero pronto se tendrĆ”n esos recursos faltantes", dijo Almeida Estrada.
En conferencia de prensa, el funcionario local refirió que con la entrada del nuevo Reglamento de TrÔnsito capitalino, este año disminuyeron en 16 por ciento los homicidios culposos en accidentes de trÔnsito, con respecto a los registrados en 2015.
Almeida Estrada seƱaló que de acuerdo con información de la SecretarĆa de Finanzas local, 59.5 por ciento de las infracciones han sido pagadas, de ahĆ los 64 millones de pesos recaudados. Esto gracias a que se ha generado una visión de parte de la ciudadanĆa de cumplir la norma y respeto hacia la movilidad y el trĆ”nsito.
"Por la implementación del nuevo reglamento y el uso de la tecnologĆa tenemos un incremento de multas de entre 19 y 22 por ciento, hoy con esto ademĆ”s estamos combatiendo la corrupción con una infracción legal, la cual se le notifica a las personas en su domicilio", indicó.
El jefe de la policĆa capitalina destacó que se ha generado una cultura vial de respeto al peatón y a todos los actores de la movilidad dentro del trĆ”nsito gracias al nuevo reglamento, el cual, ha disminuido la ocurrencia de decesos y lesiones.
Detalló que durante este aƱo hubo 113 muertes menos por accidentes de trĆ”nsito con respecto al aƱo pasado y que 78.4 por ciento de las vĆctimas de accidentes de trĆ”nsito fueron del sexo masculino, mientras que 21.6 por ciento restante fueron mujeres.
"Los jóvenes de entre 18 y 25 aƱos de edad son las vĆctimas mĆ”s frecuentes con un 21.9 por ciento, seguido de los adultos mayores de 61 aƱos, con un 20.1 por ciento; esta información nos serĆ” importante para generar consignas, estadĆsticas y programas de difusión abonando en mucho hacia los jóvenes con nuestros modelos de seguridad vial", mencionó.
Hiram Almeida destacó que adicionalmente han generado acciones como carruseles nocturnos, donde en comparación con la incidencia vial registrada en 2015, se presentó una disminución de 13 por ciento de hechos de trÔnsito entre las 22:00 y las 06:00 horas. AdemÔs, en el tema de los arrancones se han generado mÔs de 696 acciones, con diversos detenidos, principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Iztacalco y Benito JuÔrez.
Abundó que durante este año han sido infraccionados tres mil 100 automovilistas por invadir carriles confinados del Metrobús, y durante este mes en el Centro Histórico capitalino fueron multadas 350 unidades por esta situación.
Para la atención de los ciudadanos por diversas quejas se han implementado siete módulos de atención, donde se han atendido a 137 mil 487 personas que han asistido a realizar algún trÔmite debido a alguna infracción al reglamento de trÔnsito.
En ese sentido, el funcionario subrayó que la meta es reducir a 18 o 20 por ciento para el siguiente año los homicidios culposos producto de accidentes de trÔnsito.
0 Comentarios