Mundo///Al menos 17 millones de personas amenazadas por tormenta 'Cindy' en EEUU

Al menos 17 millones de personas 
amenazadas por tormenta 'Cindy' en EEUU
*Los estados de Luisiana, Misisipi, Alabama y la porciĆ³n noreste de Texas se encuentran bajo alerta de tormenta.
Nueva Orleans.-La tormenta tropical Cindy se acerca a la costa del sur de Estados Unidos en el norte del Golfo de MĆ©xico con fuertes lluvias y un potencial de inundaciones, amenazando a 17 millones de personas. 
Los estados de Luisiana, Misisipi, Alabama y la porciĆ³n noreste de Texas se encuentran bajo alerta de tormenta y se pronostica que el sistema entre a tierra entre Texas y Luisiana la maƱana de este jueves, segĆŗn dijeron meteorĆ³logos estadunidenses. 
El Centro Nacional de Huracanes (CNH), en su reporte de las 08:00 horas locales, indicĆ³ que el centro de Cindy se ubicaba a 265 kilĆ³metros al sur de Morgan City, Luisiana, y la tormenta tenĆ­a vientos mĆ”ximos sostenidos de 95 kilĆ³metros por hora. 
Al menos 17 millones de personas estĆ”n bajo una alerta de tormenta tropical desde San Luis Pass, Texas, hasta la frontera entre Alabama y Florida, dijo el meteorĆ³logo Michael Guy de la cadena nacional CNN. 
Cindy se desplaza hacia el noroeste a 13 kilĆ³metros por hora y se espera que haga un giro hacia el norte-noroeste y se mueva tierra adentro sobre el sureste de Texas o el suroeste de Louisiana el jueves, anotĆ³ el CNH. 
Cindy es la segunda tormenta tropical que se forma en el AtlĆ”ntico desde que la temporada oficial de huracanes comenzĆ³ el 1 junio.
Antes surgiĆ³ Bret el lunes en el Caribe, la cual ya se disipĆ³. Y la tormenta Arlene de pretemporada que se formĆ³ sobre el AtlĆ”ntico oriental en abril pasado.
El Servicio Nacional del Clima advirtiĆ³ que la lluvia es la mayor amenaza para el Ć”rea metropolitana de Nueva Orleans.
Una advertencia de tormenta tropical estĆ” vigente desde las comunidad de High Island, en Texas, hasta la desembocadura del rĆ­o Pearl, en la frontera entre los estados de Luisiana y Misisipi.
Una alerta de tormenta tropical tambiƩn fue declarada desde la desembocadura del rƭo Pearl a San Luis Pass, en Texas.
El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, advirtiĆ³ en una entrevista esta noche que "debemos tomar esto muy en serio", al hablar sobre los preparativos para la tormenta tropical Cindy.
El gobernador tambiĆ©n destacĆ³ que la tormenta es un "evento de lluvia" que afectarĆ” a todo el estado, e instĆ³ a los residentes a "mantenerse alejados de las carreteras" para evitar conducir a travĆ©s del agua.
Pie de foto: severas afectaciones causarƔ el huracƔn Candy en el Golfo de MƩxico.
++++++++++

Hispano en Texas cambia su
 apellido por el de Trump
*Ernesto Baeza, ahora Ernesto Trump, explicĆ³ que el cambio de nombre lo realizĆ³ para propĆ³sitos profesionales. 

Austin.-Un juez estatal de Texas autorizĆ³ a Ernesto Baeza, de 34 aƱos e hijo de inmigrantes mexicanos, a cambiar legalmente su nombre por el de Ernesto Trump, adoptando el apellido del presidente estadounidense Donald Trump.
Ernesto, residente de la comunidad de Odessa, Texas, explicĆ³ en su solicitud de cambio de nombre, presentada a principios de junio en la corte del condado de Ector, que deseaba utilizar su nuevo apellido "porque es mĆ”s adecuado para propĆ³sitos profesionales".
Ernesto Trump, quien tiene el cuerpo profusamente tatuado, produce videos que coloca en la red YouTube y usa con frecuencia recursos extremos para atraer audiencias, como haber bebido medio galĆ³n de whisky y luego vomitar, o mostrar cĆ³mo se detecta el cĆ”ncer de seno apoyado con una mujer que muestra sus pechos.
"Me pueden llamar 'el no deportable'. Me pueden llamar 'el hijo del presidente', o me pueden llamar simplemente Ernesto Trump", dijo en su primer video producido bajo el nuevo nombre.
En el video, Ernesto envĆ­a un mensaje al presidente de Estados Unidos, "que es como le llaman, pero para mĆ­ es mi padre", afirma. "Padre: si escuchas este mensaje o ves este video, sabes, no quiero dinero ni nada de ti, solo quiero pasar un tiempo padre-hijo contigo", indicĆ³.
El hispano pagĆ³ 272 dĆ³lares al condado para registrar su nuevo nombre y convertirse en Trump. Tras la autorizaciĆ³n, aprobada el pasado lunes, cambiĆ³ su antiguo apellido por el de Trump en su licencia de manejar y en su nĆŗmero de Seguro Social, asĆ­ como en otros documentos legales.
En una entrevista esta semana al portal de internet "The Smoking Gun", Ernesto dijo que sus padres nacieron en MĆ©xico e ingresaron de manera ilegal a Estados Unidos hace mĆ”s de 40 aƱos, pero aclarĆ³ que ahora sus progenitores cuentan con la residencia legal permanente.
AgregĆ³ que su madre, quien no es fanĆ”tica del presidente, estaba molesta por su cambio de nombre.
Ernesto dijo que es partidario del presidente, pero reconociĆ³ que no votĆ³ por el candidato republicano en noviembre pasado, ya que no estĆ” registrado para votar.
Pie de foto: Ernesto Baeza, ahora Ernesto Trump.
+++++++++++++++
Breves
1.- Alrededor de 100 muertos deja 
      enfrentamiento en RepĆŗblica Centroafricana
Bangui.-Al menos 100 personas murieron y decenas resultaron heridas en la RepĆŗblica Centroafricana durante enfrentamientos en la localidad de Bria, pese al acuerdo de paz firmado hace dos dĆ­as por el gobierno y la mayorĆ­a de los grupos armados, que incluĆ­a un cese al fuego, informaron las autoridades. 
Los enfrentamientos se reanudaron la vĆ­spera en la localidad de Bria, en el centro del paĆ­s, entre la milicia cristiana anti-Balaka y un grupo escindido de la coaliciĆ³n rebelde musulmana Seleka, conocido como Frente Popular para el Renacimiento de la RepĆŗblica Centroafricana (FPRC). 
El alcalde de Bria, Maurice Balekouzou, estima que los muertos suman alrededor de 100, mientras decenas de heridos buscan tratamiento en el hospital local de MĆ©dicos Sin Fronteras (MSF). 
Estos choques comenzaron a raĆ­z de la muerte de Ahmat Issa, un "general" del FPRC en Bria. "Hemos firmado el acuerdo de paz, pero tenemos que defendernos, no nos dejaremos atacar sin reaccionar", dijo un vocero del grupo rebelde. 
Por su parte, el reverendo Gildas Gbeni, de una misiĆ³n catĆ³lica, destacĆ³ que la poblaciĆ³n de Bria estĆ” asustada y la situaciĆ³n humanitaria es alarmante, por lo que es necesario que la comunidad internacional actĆŗe de inmediato.

2.- No fue terrorismo ataque contra
     republicanos en Virginia: FBI
Washington.-El BurĆ³ Federal de Investigaciones (FBI) informĆ³ que el ataque armado contra un grupo de legisladores del Partido Republicano el pasado 14 de junio en un campo de bĆ©isbol en el que resultĆ³ gravemente herido Steve Scalise no fue un acto terrorista.
En conferencia de prensa, Tim Slater, encargado de la investigaciĆ³n, indicĆ³ que James T. Hodkinson actuĆ³ solo y no tiene lazos con alguna organizaciĆ³n terrorista.
Scalise, jefe de la bancada republicana en la CĆ”mara de Representantes, continĆŗa hospitalizado luego de haber sido sometido a varias operaciones. Su condiciĆ³n fue calificada como "seria".

3.- EEUU confirma muerte de lĆ­der del 
   Estado IslĆ”mico en un ataque en Siria
Washington.-Estados Unidos confirmĆ³ la muerte de Turki al Benali, un importante lĆ­der del grupo yihadista Estado IslĆ”mico (EI), en un ataque aĆ©reo de la coaliciĆ³n internacional efectuado el pasado 31 de mayo en la ciudad de MayadĆ­n, Siria. 
En un comunicado, el Mando Central (CENTCOM) de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, encargado de las operaciones militares en Oriente Medio, indicĆ³ que Al Benali, de nacionalidad bareinĆ­, se habĆ­a autoproclamado "gran muftĆ­" o "clĆ©rigo jefe" del EI.
SegĆŗn el CENTCOM, el terrorista desempeƱaba un "papel central en el reclutamiento de combatientes extranjeros y en provocar ataques terroristas en todo el mundo". 
"Como clĆ©rigo jefe del EI desde 2014, Ć©l aportĆ³ propaganda para incitar al asesinato y otras atrocidades, intentĆ³ legitimar la creaciĆ³n del 'califato', autoproclamado por los yihadistas en Siria e Irak y era un estrecho confidente de Abu Bakr al Bagdadi", lĆ­der del EI, seƱalaron las autoridades estadunidenses. 
Al Benali estaba tambiƩn sujeto a las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por ayudar al reclutamiento de combatientes extranjeros para el grupo terrorista.

Publicar un comentario

0 Comentarios