EMITE INE LINEAMIENTOS PARA QUE ASPIRANTES Y CANDIDATOS CONTIENDAN SOBRE UNA CANCHA PAREJA EN COMICIOS 2018
ยท Se trata de dos ordenamientos encaminados a regular la difusiรณn de propaganda que promueva a una persona que aspire a ser candidato con el objetivo de generar condiciones de equidad en la contienda
ยท El primero se refiere a los dirigentes y lรญderes de partido y el segundo a cualquier persona que busque contender, incluyendo funcionarios pรบblicos
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobรณ por amplia mayorรญa (10-1) dos lineamientos para garantizar que, entre el inicio del Proceso Electoral 2017-2018 -el 8 de septiembre y el inicio de precampaรฑas-, se limite la adquisiciรณn de propaganda que implique la promociรณn personalizada de quienes aspiren a un cargo de elecciรณn popular a travรฉs de la radio, la televisiรณn, medios impresos, publicidad fija, electrรณnicos, internet o redes sociales.
Estas regulaciones no implican limitaciรณn a la libertad de expresiรณn, reiteraron los Consejeros Electorales durante la sesiรณn. Pueden dar entrevistas, enviar mensajes en redes sociales y acudir a actos pรบblicos, pero lo que no podrรกn hacer es pagar para promover su imagen.
El propรณsito, explicรณ el Consejero Presidente, Lorenzo Cรณrdova Vianello, es que aspirantes y candidatos cuenten con un "piso o cancha pareja" en la bรบsqueda del voto del electorado en el paรญs.
Se trata de reglamentos neutros que no buscan favorecer ni perjudicar a nadie, dijo. "No se estรก regulando internet ni redes sociales, sรณlo la compra y la promociรณn pagada en esos medios. Lo que se busca regular es el dinero, la adquisiciรณn, el pago, no la libertad de expresiรณn".
"No cumplir con estos lineamientos implicarรก que todos los recursos que gasten en propaganda quienes aspiren a un cargo de representaciรณn serรกn sumados a los gastos de รฉstas, y en caso de rebasar los topes, conforme lo establece la ley, podrรญa ser causal para negar el registro de una candidatura", explicรณ Cรณrdova Vianello.
Con ello se pretende que la publicidad en radio y televisiรณn sea una herramienta de equidad para las precampaรฑas y que posteriormente contribuya a "la cancha pareja de todas las contiendas y de todos los cargos de elecciรณn que se disputen en las urnas (no sรณlo para la Presidencia de la Repรบblica)", agregรณ.
Cรณrdova Vianello dijo que con estos documentos se establece una reglamentaciรณn para garantizar la equidad en la contienda, no sรณlo en las elecciones federales sino tambiรฉn en las 30 concurrentes locales, por efecto de la facultad de atracciรณn ejercida por el Instituto al aprobar los lineamientos.
En un primer momento, el Comitรฉ de Radio y Televisiรณn elaborรณ los Lineamientos que regulan los criterios respecto de la apariciรณn de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de Radio y Televisiรณn, los cuales serรญan votados en la sesiรณn del Consejo General el pasado 29 de junio. Sin embargo, se decidiรณ ampliar el alcance y elaborar tambiรฉn los Lineamientos para Garantizar la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral 2017-2018, los cuales contemplan a cualquier persona que aspire a un cargo de elecciรณn popular, incluyendo servidores pรบblicos.
El Consejero Marco Antonio Baรฑos, Presidente de la Comisiรณn de Prerrogativas y Partidos Polรญticos, asรญ como del Comitรฉ de Radio y Televisiรณn, precisรณ que el INE emite estas reglas en acatamiento a las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaciรณn (TEPJF), orientadas a revisar si la apariciรณn de los dirigentes y voceros partidistas podรญa o no incurrir en el uso indebido de la pauta.
Los lineamientos para dirigentes de partidos polรญticos, informรณ, determinan que si รฉstos quieren ser candidatos en las elecciones del 2018 y participan en el proceso de selecciรณn interna de su partidos, no deberรกn aparecer en la pauta hasta que empiecen las precampaรฑas.
"Si un dirigente o un vocero de partido polรญtico va a ser un candidato y no participa en un proceso interno de selecciรณn de su partido, la propuesta de los lineamientos en acatamiento a la sentencia del Tribunal indica con claridad que tendrรญa que hacerlo hasta el momento en que empiecen las campaรฑas electorales", seรฑalรณ.
El Consejero Baรฑos anunciรณ que se realizarรกn ajustes al Reglamento de Fiscalizaciรณn para modificar los costos de publicidad cuando un aspirante o candidato ostente su figura e imagen en publicidad, informes de labores, libros, espectaculares o promociรณn pagada en redes sociales.
"Tambiรฉn estamos estableciendo que si un servidor pรบblico es aspirante, no puede acudir a ningรบn tipo de evento en el que se haga entrega de beneficios de programas sociales", resaltรณ al decir que toda la publicidad que actualmente estรก en la vรญa pรบblica, cualquiera que sea su modalidad, deberรก ser retirada antes de que arranque formalmente el Proceso Electoral, el 8 de septiembre prรณximo.
El Consejero Ciro Murayama definiรณ cinco etapas a partir de la aprobaciรณn de los lineamientos de dirigentes y voceros partidistas:
1. A partir de hoy y hasta el 7 de septiembre, los dirigentes de los partidos polรญticos podrรกn seguir apareciendo en los spots de radio y televisiรณn.
2. Inicia con el arranque del Proceso Electoral, a partir del 8 de septiembre, cuando no podrรกn aparecer en ninguna propaganda, lรญderes, voceros o militantes partidistas con intenciรณn de postularse a algรบn cargo de elecciรณn popular.
3. Al inicio de las precampaรฑas -que a nivel federal duran 60 dรญas- pueden aparecer los precandidatos y los dirigentes que no piensen postularse a ningรบn cargo.
4. En intercampaรฑas; es decir, entre precampaรฑa y campaรฑa, hay una veda para evitar actos anticipados de campaรฑa. Los partidos pueden pautar anuncios genรฉricos donde aparecerรกn sรณlo personas, dirigentes o voceros que no serรกn postulados a ningรบn cargo.
5. Durante las campaรฑas y antes de la veda electoral, pueden promoverse con toda libertad los ciudadanos que solicitarรกn el voto ciudadano.
En los transitorios del acuerdo sobre los Lineamientos para Garantizar la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral 2017-2018, se obliga al Instituto para que a mรกs tardar en el mes de agosto, emita las normas relativas al uso indebido de programas sociales y la violaciรณn a los principios de equidad e imparcialidad previstos en el artรญculo 134 constitucional.
Remociรณn de Consejeros del OPLE
Durante la sesiรณn, las y los Consejeros Electorales aprobaron tres procesos de remociรณn de Consejeros Electorales de Organismos Pรบblicos Locales (OPLE) de los cuales dos resultaron fundados y uno infundado.
En el primer caso fundado, se determinรณ la remociรณn de Jesรบs Uribe Cabrera, Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de Querรฉtaro, toda vez que el denunciado admitiรณ realizar actividades docentes con remuneraciรณn econรณmica, aspecto que contraviene la ley electoral.
El segundo caso se procediรณ a la remociรณn de Jorge Alberto Hernรกndez y Hernรกndez, Consejero Electoral del OPLE en Veracruz, porque participรณ indebidamente en la designaciรณn de familiares como funcionarios en el Distrito Electoral de Huatusco, en la misma entidad, en contravenciรณn a lo establecido en la norma electoral.
El Consejo General tambiรฉn validรณ el acuerdo por el que se reforma el Reglamento Interior del INE, con la finalidad de que las atribuciones y facultades de su รrgano Interno de Control โantes Contralorรญa del Instituto- sean acordes a las nuevas obligaciones, funciones y facultades del Sistema Nacional Anticorrupciรณn.
0 Comentarios