Grupos de derechos civiles fustigan plan
del Gobierno de Trump sobre inmigrantes
*Jonathan Friedman de la organización We Count, dijo que el objetivo del plan de Trump es castigar a los inmigrantes de una u otra forma y de culparlos por los problemas que tiene el paĆs.
Washington.-Grupos de derechos civiles fustigaron el plan del Gobierno Federal que busca endurecer requisitos para la residencia permanente a los inmigrantes legales que reciban ayuda federal de salud, vivienda y alimenticia y lo calificaron como un "ataque" y un "castigo" a esa comunidad y sus familias.
"El objetivo es castigar a los inmigrantes de una u otra forma y de culparlos por los problemas que tiene el paĆs, es parte de su agenda de reducir la migración legal y es una medida puramente antiinmigrante", dijo a Notimex Jonhatan Friedman de la organización We Count!
"AquĆ va a afectar a muchos cubanos y muchos otros inmigrantes latinoamericanos que viven en Florida, dijo el activista al seƱalar que "la triste verdad es que esta economĆa depende del trabajo de la comunidad inmigrante y si los trabajadores recibieron un sueldo justo tal vez no necesitarĆ”n estos beneficios".
La Administración de Trump anunció la medida el pasado fin de semana como parte de un plan que busca reducir la carga pública a las arcas del Estado.
El cambio podrĆa obligar a millones de inmigrantes pobres que dependen de la asistencia pĆŗblica para comida y vivienda a hacer una elección difĆcil entre aceptar ayuda financiera y buscar una tarjeta verde para vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos.
En un comunicado la secretarĆa de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, dijo que segĆŗn "la ley federal de larga data, aquellos que buscan emigrar a Estados Unidos deben demostrar que pueden mantenerse económicamente".
"Este cambio es un ataque contra las familias inmigrantes que perjudica a las familias mĆ”s humildes que tanto trabajan y tan poco reciben", seƱaló por su parte MarĆa RodrĆguez, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC).
"No sabemos todavĆa las reglas, no estĆ”n muy claras, pero si no tuvieran la necesidad estos inmigrantes de estos programas de alimentos no tendrĆan que depender de ellos. Son programas importantes y valiosos", agregó RodrĆguez.
Bajo el plan se renovarĆa una ley migratoria de larga data que permitirĆa para su decisión a un funcionario migratorio revisar en sus consideraciones el uso de un gran nĆŗmero de beneficios de fondos pĆŗblicos en salud, nutrición, vivienda y seguridad económica de familias de bajos ingresos.
Existe una herramienta para la población donde puede opinar sobre el asunto y MarĆa RodrĆguez dijo que una vez que se se publique la regla "tenemos 60 dĆas y tenemos que hablar fuerte y contundente en contra de este cambio que es un ataque contra las familias inmigrantes y perjudica a las mĆ”s humildes que tanto trabajan y tan poco reciben".
Foto: Donald Trump, presidente de EU.
++++++++++++++
Declara Mauricio Macri un
patrimonio valorado en 2.6 mdd
*Mauricio Macri, presidente de Argentina, no varió los inmuebles declarados desde que entró en la Casa Rosada.
Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, contaba en 2017 con bienes, depósitos y dinero por 99,9 millones de pesos (unos 2,6 millones de dólares), según su declaración patrimonial jurada divulgada.
En la declaración, publicada por la Oficina Anticorrupción, se observa una caĆda desde que comenzó a ser presidente y hacer pĆŗblico su patrimonio, que valĆa, segĆŗn el cambio de entonces, 7.8 millones de dólares en 2015 y 4.7 millones de dólares en 2016.
El mandatario no varió los inmuebles declarados desde que entró en la Casa Rosada: un terreno de media hectÔrea en su ciudad natal, Tandil, en la provincia de Buenos Aires; parte de un apartamento de 370 metros cuadrados en la capital argentina y el 25 % de tres terrenos en la ciudad bonaerense de Pilar, de 15,25, 15,75 y 18,50 hectÔreas.
Completaron la lista un terreno que abarca mil 998 hectĆ”reas en la provincia de Salta, en el noroeste del paĆs, y una finca de 33 hectĆ”reas en Uruguay.
En el apartado de tĆtulos, destacó la compra de deuda pĆŗblica Argentina, en distintas denominaciones, por valor de 22.1 millones de pesos, equivalentes a unos 583 mil dólares.
El presidente poseĆa en efectivo 5 mil pesos (131.9 dólares) y 90 mil dólares, y depósitos en varias cuentas por valor de 197 mil 104 dólares.
Macri inició el ejercicio de 2017 sin deudas y lo finalizó sin haber contraĆdo ninguna obligación.
En 2016, el gobernante argentino se vio salpicado por el escĆ”ndalo de los Papeles de PanamĆ”, al aparecer su nombre vinculado a participaciones en sociedades en ese paĆs, considerado como un paraĆso fiscal.
En medio de la polĆ©mica, Macri anunció que su patrimonio serĆa incluido en un fideicomiso ciego, una herramienta que pretende utilizar para evitar incompatibilidades con sus inversiones privadas durante los aƱos que estĆ© como titular del Ejecutivo.
Desde 2015, asimismo, en Argentina se ha registrado una fuerte devaluación que impacta en la valoración del patrimonio del mandatario medido en dólares estadounidenses.
Foto: El presidente de Argentina, Mauricio Macri.
++++++++++++++
Breves
1.- Lanza oposición venezolana 'plataforma de conflicto';
busca convocatoria a huelga contra Maduro
Caracas.-La oposición venezolana agrupada bajo la coalición Frente Amplio lanzó hoy una "plataforma de conflicto" que, aspira, desemboque en una convocatoria a huelga general contra el Gobierno del presidente NicolĆ”s Maduro, al que acusan de haber "sumergido al paĆs en una profunda crisis económica".
La diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), Delsa Solórzano dijo que el llamado a paro solo serÔ posible si las fuerzas opositoras y los gremios de trabajadores que integran el Frente Amplio estÔn "unidos" y dejan de lado el partidismo.
"Hoy Venezuela tiene que estar mĆ”s unida que nunca y no basta ningĆŗn color polĆtico, todos somos necesarios", seƱaló la legisladora opositora en medio de un acto que tuvo lugar en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
El Frente Amplio, que agrupa a partidos polĆticos, gremios de trabajadores, ONG y otras organizaciones, llamó a consultas para una huelga nacional contra Maduro en julio pasado, mientras que a principios de agosto aseguró promoverĆa la acción "lo mĆ”s pronto posible".
La coalición no dijo, sin embargo, cuĆ”ndo podrĆa convocar la huelga pese a que algunos de sus miembros estimaban que el llamado se harĆa hoy mismo.
Venezuela, el paĆs con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una severa crisis económica que se expresa en desabastecimiento e hiperinflación, un indicador que cerrarĆ” el 2018 en 1.000.000 %, segĆŗn estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
2.- Italia endurece polĆtica
contra inmigrantes
Roma.-Italia aprobó este lunes un decreto sobre inmigración y seguridad que prevé un endurecimiento de las condiciones para los solicitantes de asilo y expulsiones para los inmigrantes considerados "un peligro social" o condenados en primer grado.
"En caso de peligro social o de condena en primer grado de un solicitante de asilo, serÔ motivo suficiente para llevarlo a un centro para refugiados y comenzar con los trÔmites para su expulsión", dijo el ministro del Interior, el ultraderechista Matteo Salvini, en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
El titular de Interior ha sido el impulsor de este decreto que modifica la normativa en materia de acogida de refugiados y limita la protección humanitaria de estas personas.
El decreto prevĆ© la retirada de la ciudadanĆa si existe condena definitiva por terrorismo y amplĆa el periodo de permanencia en los centros para refugiados de 90 a 180 dĆas.
AdemĆ”s, Italia no permitirĆ” la entrada en su territorio a ningĆŗn extranjero expulsado de otros paĆses de la zona Schengen.
Por otra parte, los inmigrantes que sufran serios problemas de salud o procedan de paĆses afectados por desastres naturales podrĆ”n tener un permiso especial para residir en el territorio.
Salvini ha celebrado este decreto y ha dicho que "es un paso adelante para hacer Italia mƔs segura" en un mensaje en las redes sociales.
Es una normativa "para combatir con mĆ”s fuerza a los mafiosos y a los traficantes de personas, para reducir los costes de una inmigración exagerada, para expulsar mĆ”s velozmente a los delincuentes y a los falsos refugiados, para quitar la ciudadanĆa a los terroristas, para dar mĆ”s poder a las fuerzas del orden", concluyó.
3.- Rusia brindarĆ” misiles
antiaƩreos a Siria
Moscú.-El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó este lunes que Rusia proporcionarÔ a Siria un sistema de misiles antiaéreos S-300 en las próximas dos semanas, a fin de incrementar la seguridad de sus efectivos, luego de que fuera derribado por error un avión de reconocimiento ruso Ilyushin Il-20.
El ministro atribuyó esta decisión al reciente derribo del avión de reconocimiento ruso Ilyushin Il-20 cerca de la costa siria, del que culpó a los pilotos de cuatro F-16 israelĆes que estaban operando en la zona el 17 de septiembre.
"Perfectamente conscientes de la situación aĆ©rea, las tripulaciones israelĆes utilizaron como escudo el avión ruso, lo que derivó en su derribo y en la muerte de 15 militares", recordó.
El ministro agregó que el incidente "obliga a tomar medidas pertinentes para incrementar la seguridad de los efectivos rusos que estÔn luchando contra el terrorismo internacional en Siria", destacó la agencia Sputnik.
El ministro indicó que Rusia habĆa suspendido el suministro del S-300 a Siria a petición de Israel en 2013, cuando ya estaba listo para el envĆo y a pesar de que los militares sirios ya se habĆan entrenado para manejarlo.
0 Comentarios