Estados Analiza Congreso de Chiapas eliminar decreto que da escoltas a Velasco

Analiza Congreso de Chiapas 
eliminar decreto que da escoltas a Velasco
Tuxtla Gutiérrez.-El decreto modificado en julio de 2017 durante la administración de Manuel Velasco indica que se le otorgarÔ protección a ex gobernadores de 10 a 15 años.
El Congreso de Chiapas iniciarĆ” una revisión al decreto que otorga escoltas al ex gobernador  Manuel Velasco Coello, para evitar mĆ”s privilegios a los ex mandatarios, afirmó el diputado local de Morena, Juan Salvador Camacho Velasco.
El legislador chiapaneco, explicó que este decreto fue creado en el año 2009, en el periodo de administración del ex gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, que ademÔs daba protección al ex secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, por un periodo de 10 años.
Sin embargo, los diputados locales de la pasada legislatura, modificaron el decreto en julio del año 2017, para incrementar el periodo de protección a exgobernadores de 10 a 15 años.
Camacho Velasco, informó que este tipo de privilegios debe terminar, así como se eliminó las pensiones a expresidentes de la República, por lo cual, la fracción parlamentaria de Morena dialoga con diputados de los demÔs partidos políticos, a fin de derogar decretos que establezcan privilegios a funcionarios y exfuncionarios de Chiapas.
En el Diario Oficial del Estado de Chiapas, se publicó el 12 de julio de 2017, un decreto con el número 223, que establece dar seguridad y escoltas a ex gobernadores por un periodo de 15 años.
El diputado Juan Salvador Camacho Velasco, también señaló que el Congreso de Chiapas revisa la cuenta pública del último año de gobierno de Manuel Velasco, la cual, concluirÔ su revisión a finales del mes de diciembre.
Sin embargo, no descartó observaciones a la administración del ex gobernador, al señalar que es evidente la situación crítica en materia de salud, educación e infraestructura que atraviesa el estado de Chiapas.
Foto: El ex gobernador  Manuel Velasco Coello
-------------------------------

Fernando Valenzuela renuncia
 a la FiscalĆ­a de Tabasco
+Fernando Valenzuela Pernas seguirÔ en su cÔtedra en la facultad de Derecho de la Universidad JuÔrez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Villahermosa.-El fiscal de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, señaló que enviarÔ hoy su renuncia al Congreso del estado para que se haga efectiva a partir de mañana sÔbado y serÔ el vicefiscal de Delitos Comunes, NicolÔs Bautista Ovando, quien quedarÔ al frente como marca la ley.
Entrevistado  mencionó que se cierra su ciclo en la FiscalĆ­a General del Estado (FGE) y seguirĆ” en su cĆ”tedra en la facultad de Derecho de la Universidad JuĆ”rez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Quien lo relevarÔ en la Fiscalía General del Estado (FGE), NicolÔs Bautista Ovando, ha sido Juez, Ministerio Público y subprocurador de Investigaciones de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de 2009 a 2012.
En los últimos días en la FGE se han dado otros nombramientos, como el de César Garza Luna, quien hace dos días fue designado como director general de Delitos Comunes.
La salida de Valenzuela Pernas ocurre en vísperas del cambio de gobierno estatal, pues el 31 de diciembre asumirÔ el Poder Ejecutivo, AdÔn Augusto López HernÔndez.
De acuerdo al periodo de nueve aƱos para el cual fue electo Fernando Valenzuela por el Congreso del Estado, este concluirƭa en 2021.
Afirmó que nadie le pidió la renuncia y se trató de una decisión personal para dedicarse de lleno a la docencia.
De su trabajo al frente de la FGE, comentó que le tocó dejar encaminado el trabajo del nuevo sistema de justicia donde la mayoría del personal quiere a la institución, aunque también arrastra vicios históricos.
Añadió que deja un Ôrea pericial mejor y mÔs digna en proceso de certificación que comenzarÔn a darse en agosto del próximo año.
Foto: Fernando Valenzuela Pernas seguirĆ” en su cĆ”tedra en la facultad de Derecho de la Universidad JuĆ”rez Autónoma de Tabasco 

+++++++++++++++++++++++++++++
Breves
1.-Taxco expone oferta turĆ­stica y
    galardona a agencias de viajes
Taxco Gro.-Con el fin de dar a conocer la oferta turística del destino turístico de Taxco, la Secretaría de Turismo de Guerrero y el Ayuntamiento de la región visitaron la Ciudad de México para exponer ante turoperadores los atractivos para los viajeros, al tiempo que otorgó reconocimientos a sus socios comerciales.
Los galardonados fueron Price Travel, Expedia Group y Sistema Moderno de Viajes, entre otros, en reconocimiento a la labor de promocionar y vender el destino famoso por la producción de joyas de plata y la arquitectura colonial española.
Con la presencia del secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona y Ramón Brito, titular de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Taxco, en un reconocidoa restaurante en San Ángel, CDMX, se dijo que la Iglesia de Santa Prisca, el Museo de Arte Virreinal, el cerro del Huixteco y las grutas de Cacahuamilpa; son los imperdibles del destino.
Por su parte, Evelyn Figueroa, secretaria de Turismo de Taxco, señaló que los visitantes que acuden a este municipio, pueden disfrutar ademÔs desde el pasado 2 de diciembre de la presentación del espectÔculo " Brillante Navidad", "Taxco iluminado", ademÔs de que el próximo 17 de diciembre se inaugura la nochebuena mÔs grande de México, destacó.

2.-Comunidades indĆ­genas de Calakmul urgen
     mĆ”s información sobre el Tren Maya
Calakmul, Tabasco.-El presidente municipal de Calakmul, Luis Felipe Mora HernÔndez, pidió al nuevo gobierno no excluir a las comunidades indígenas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo 16 de diciembre iniciarÔn en Palenque, Chiapas, los trabajos del proyecto del Tren Maya, obra que abarcarÔ los estados de YucatÔn, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Campeche
En este último se ubica el municipio de Calakmul, lugar que alberga la Reserva de la Biósfera y la zona arqueológica maya del mismo nombre, que, en 2014, la UNESCO declaró como Patrimonio Mixto de la Humanidad.
Considerada por las autoridades como el segundo pulmón del continente americano, la Reserva de la Biósfera protege mÔs de 723 mil hectÔreas de selva, tan sólo después del Amazonas, es la mayor extensión de bosques tropicales en América.
En Calakmul viven cerca de 26 mil habitantes distribuidos en 84 comunidades, en su mayorĆ­a indĆ­genas mayas, choles, chontales, tzotziles, entre otros.
A días de que inicien los trabajos de construcción del Tren Maya, en general, los habitantes de esta zona ven de buena manera el proyecto, pues confían en que serÔ una fuente de trabajo y que permitirÔ mejorar la situación económica en la zona; sin embargo, no han sido consultados y conocen muy poco sobre el proyecto.

3.-El secretario de Salud visitó hospital
     de especialidades en MĆ©rida
Mérida.-El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, visitó los hospitales Regional de Alta Especialidad de Mérida y General de YucatÔn Agustín O'Horan, para revisar las condiciones en las que desempeñan sus funciones y aprovechar Ôreas de oportunidad, ademÔs de revisar la viabilidad de su participación en la ejecución del Acuerdo que este viernes firmaron ocho estados, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar el acceso a servicios de salud a población sin seguridad social.
Durante una reunión con el cuerpo directivo del Regional de Alta Especialidad, sostenida el viernes por la tarde, Alcocer Varela afirmó que hay un compromiso histórico con la salud de los mexicanos, por lo que la gente tiene una amplia expectativa en las acciones de gobierno.
Detalló que el tema de la salud se descuidó en los Ćŗltimos aƱos, lo que impactó tambiĆ©n en los hospitales. Durante esta administración se darĆ” un giro para mejorar las condiciones de la población, dijo, sobre todo la mĆ”s vulnerable de la región sur sureste, por eso la primera fase del plan inicia en esta zona. 



Libre de virus. www.avast.com

Publicar un comentario

0 Comentarios