Queremos generar electricidad,
no comprarla: Bartlett
*Tambien somos partidarios de las energĂa limpias, el director de la CFE
LINO CALDERĂ“N
Actualmente solo el 9 por ciento de la electricidad generada por la ComisiĂłn Federal de Electricidad se produce en procesos de generaciĂłn que usan carbĂłn como combustible
El Director General de la CFE dijo que revisarán los contratos de compra de energĂa emanados de las subastas elĂ©ctricas ya que es una aberraciĂłn la imposiciĂłn de comprar energĂa a competidores
Señaló que otro lastre para la CFE son las bajas tarifas que se han fijado para transmisión y distribución pues bajo este sistema lo que en realidad sucede es que se subsidia a la competencia
En conferencia de prensa, Manuel Bartlett DĂaz, Director General de la ComisiĂłn Federal de Electricidad dijo que la CFE no quiere comprar electricidad, sino generarla y advirtiĂł que aunque la generaciĂłn de energĂa elĂ©ctrica a travĂ©s del carbĂłn es un proceso comĂşn a nivel internacional, al igual que el mundo entero, MĂ©xico quiere más energĂas limpias.
El funcionario aclarĂł que es totalmente falso que la CFE estĂ© en contra de las energĂas limpias, rechazĂł que MĂ©xico avance hacia la carbonizaciĂłn del paĂs ya que existe el compromiso de utilizar todas las fuentes de generaciĂłn de energĂa elĂ©ctrica. "Que no se preocupen los partidarios de las energĂas limpias, nosotros tambiĂ©n lo somos. No estamos en contra, estamos a favor de que se multipliquen las energĂas limpias", dijo.
Actualmente solo el 9 por ciento de la electricidad generada por la ComisiĂłn Federal de Electricidad se produce en procesos de generaciĂłn que usan carbĂłn como combustible.
En cuanto a los contratos de compra de energĂa emanados de las subastas elĂ©ctricas, el Director de la CFE dijo que se revisarán los contratos pues considera una aberraciĂłn que se imponga la compra de energĂa a terceros. "No queremos comprar electricidad, queremos generar electricidad. Es una aberraciĂłn que te obliguen a comprar electricidad a tus competidores", aseverĂł.
Durante su intervenciĂłn Morales Mar, Director Corporativo de Operaciones, dijo que la estricta separaciĂłn legal de la CFE propiciĂł que la empresa se hiciera ineficiente. RevelĂł que, segĂşn la AuditorĂa Superior de la FederaciĂłn (ASF), cuatro de las seis empresas registraron pĂ©rdidas, es decir, no produjeron valor para el Estado como se habĂa pregonado que sucederĂa con la Reforma EnergĂ©tica. Es por ello que se promoviĂł la reagrupaciĂłn de las centrales de generaciĂłn para que sean sumamente eficientes y sumamente efectivas.
Sobre la licitación de la fibra óptica de CFE, César Alejandro Hernández Mendoza, Director Corporativo de Negocios Comerciales, señaló que ésta ha resultado atractiva para las empresas y que, tras la publicación de las prebases, ya se cuenta con casi 300 preguntas y/o comentarios que se analizarán e integrarán a las bases que se publicarán en dos o tres semanas.
Durante su participaciĂłn, JosĂ© MartĂn Mendoza Hernández, Director General de CFE Suministrador de Servicios Básicos; señalĂł que se trabajĂł con la ComisiĂłn Reguladora de EnergĂa (CRE) y la SecretarĂa de Hacienda y CrĂ©dito PĂşblico (SHCP) para que las tarifa domestica, que integra al 89 por ciento de los clientes de la CFE, no incrementen en tĂ©rminos reales.
En cuanto al robo de energĂa, Bartlett DĂaz dijo que el problema principal es el saqueo que efectĂşan los grandes consumidores y no los comerciantes pequeños o quienes se "cuelgan" de los postes. "Se tiene que verificar que las grandes empresas paguen correctamente su consumo de electricidad", afirmĂł.
Señaló que otro lastre para la CFE son las bajas tarifas que se han fijado para transmisión y distribución. Aclaró que bajo este sistema lo que en realidad sucede es que se subsidia a la competencia y se produce un daño al Estado que es el propietario de ambas redes.
Sobre el extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Bartlett DĂaz apuntĂł que la administraciĂłn anterior realizĂł los movimientos de entrega de predios, por lo que se investiga cĂłmo se realizaron esas donaciones. PuntualizĂł que hoy el SME es una empresa privada, y dejĂł de ser un sindicato.
Durante su intervenciĂłn, Miguel Santiago Reyes Hernández, Director General de CFEnergĂa y CFE Internacional, manifestĂł que la CFE busca el procedimiento legal e institucional adecuado para hacer pĂşblicos los contratos considerados leoninos. Esto debido a que se han recibido diversas solicitudes a travĂ©s del sistema de transparencia, pero la administraciĂłn anterior los reservĂł hasta por 25 años.
JosĂ© Antonio Rojas Nieto, Director Corporativo de Finanzas, señalĂł que para este año se tendrán ingresos de 400 mil millones y egresos por 530 mil millones, con un diferencial de 130 mil millones que se originan por los subsidios en las tarifas domĂ©sticas, agrĂcolas y comercial.
AdvirtiĂł que para alcanzar un equilibrio financiero, la CFE debe incrementar los ingresos a partir de la revisiĂłn de las medidas que causan daño patrimonial; revisar el subsidio, que deberĂa ser un debate en el Congreso. "No podemos vivir en una ficciĂłn", sentenciĂł.
Bartlett DĂaz comentĂł que las empresas relacionadas con los gasoductos detenidos por problemáticas sociales han expresado su disposiciĂłn a renegociar los contratos en tĂ©rminos equitativos. "SĂ vamos a renegociar los contratos, ya hablamos con las empresas que tienen gasoductos detenidos y han aceptado la posiciĂłn de hacerlo".
Por otra parte, dijo que la compra de combustibles es un asunto estratĂ©gico y tiene que ser un asunto de soberanĂa por lo que se debe contar con informaciĂłn fundamental para realizar las compras y proveer de gas natural a las centrales generadoras.
Acompañaron a Bartlett DĂaz en la conferencia de prensa Carlos Morales Mar, Director Corporativo de Operaciones; JosĂ© Antonio Rojas Nieto, Director Corporativo de Finanzas; CĂ©sar Alejandro Hernández Mendoza, Director Corporativo de Negocios Comerciales; JosĂ© MartĂn Mendoza Hernández, Director General de CFE Suministrador de Servicios Básicos; Miguel Santiago Reyes Hernández, Director General de CFEnergĂa y CFE Internacional y Luis Bravo Navarro, Coordinador de ComunicaciĂłn Corporativa
0 Comentarios