Anuncian una nueva fase
del programa Hidalgo te Nutre
Pachuca.-Ante la situación que se vive a causa del coronavirus (Covid-19), el gobernador Omar Fayad Meneses anunció una nueva fase del programa Hidalgo te Nutre, cuyo objetivo principal serÔ una dotación alimentaria para fortalecer las defensas y mejorar peso y talla de grupos vulnerables.
En un video difundido a través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo de Hidalgo anunció que dicha estrategia, llamada Tu dotación alimentaria, estÔ dirigida a reducir la pobreza de mujeres embarazadas, menores de edad vulnerables, personas con discapacidad y adultos mayores que viven en marginación.
A travĆ©s raciones alimentarias, se busca impedir que las mujeres embarazadas padezcan anemia; los menores de edad, problemas de nutrición o que afecten su desarrollo fĆsico y escolar y los adultos mayores o personas con capacidades diferentes vean disminuida su salud por falta de alimentos.
Comenzamos una nueva fase del programa #HidalgoTeNutre, ante la situación del #COVID19 y sus consecuencias en la economĆa y salud de las familias que mĆ”s lo necesitan, con una estrategia a travĆ©s del diagnóstico y metodologĆa de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de MĆ©xico, la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) y el Coneval en alianza con SEGALMEX del Gobierno de MĆ©xico.Con #TuDotaciónAlimentaria vamos a fortalecer las defensas, mejorar peso y talla, elevar los niveles de salud y reducir la pobreza de mujeres embarazadas, de las niƱas y niƱos mĆ”s vulnerables, personas con discapacidad y de los adultos mayores que viven en marginación. #HidalgoTeNutre contra el #COVID19.
La nueva estrategia otorgarÔ una alimentación completa y sana a dichos segmentos de la población que no estÔn en condiciones de trabajar y habitan en zonas de alta marginación, a efecto de tener una mejor nutrición, y por ende, una mejor salud y desarrollo de la población de Hidalgo.
La SecretarĆa de Salud (Ssa) detalló las actividades laborales que no podrĆ”n parar durante el periodo de distanciamiento social para contener la dispersión del virus que provoca la enfermedad Covid-19.
"En principio son todas las (actividades) que quedan suspendidas, y es desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril, en forma efectiva son 21 dĆas hĆ”biles, entonces tambiĆ©n que tengan conciencia de que la reducción de movilidad son 30 dĆas, pero en tĆ©rminos laborales son 21 dĆas", dijo el subsecretario Hugo López-Gatell.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario dio lectura a uno de los apartados del acuerdo adoptado y dado a conocer sobre este aspecto: "Se ordena la suspensión inmediata de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social con el fin de muitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2".
Foto. Hidalgo anuncia nuevo programa alimentico en medio de la crisis del COVID 19.
+++++++++++++++++++++++++
Alcaldesa de Puebla niega
rompimiento con Miguel Barbosa
*La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aclaró que el conflicto no es la coordinación para enfrentar la delincuencia, sino los perfiles que buscan imponerse
Puebla.- La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, rechaza que haya un rompimiento con el gobernador morenista Luis Miguel Barbosa Huerta por el control de la seguridad en la capital.
"No, significa un desacuerdo en la forma en que se desarrolla la estrategia y perfiles que ha nivel nacional han sido seƱalados por tener una relación con Genaro GarcĆa Luna y Rafael Moreno Valle", expone.
La militante de Morena que gobierna una de las ciudades mĆ”s importantes en materia económica del paĆs, aclara que el conflicto no es la coordinación para enfrentar la delincuencia, sino los perfiles que buscan imponerse.
"No es el hecho de coordinarnos en materia de seguridad lo que ha generado problemas, sino el hecho de que he manifestado no estar de acuerdo con los perfiles que ha incorporado para la toma de decisiones y el control de la seguridad en todo el estado", agrega.
Luego de intensas confrontaciones pĆŗblicas entre ambos morenistas, donde han pretendido separar del cargo a la titular de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, Lourdes Rosales MartĆnez, el mandatario designó como delegada especial de seguridad a Carla Morales Aguilar.
Y diversos analistas han alertado de la incursión en Ć”reas de seguridad estatal de personas vinculadas con GarcĆa Luna y Moreno Valle que han participado en distintos hechos poco claros en el pasado.
-¿Habló ya con el presidente Andrés Manuel López Obrador o con Beatriz Gutiérrez sobre este asunto?
-Ellos estÔn enterados de lo que estÔ ocurriendo, saben a nivel nacional federal lo que pasó (...) en la Federación saben lo que estÔ ocurriendo y estÔn de acuerdo con que no deben estar estos perfiles en la seguridad del estado de Puebla.
La alcaldesa que en su mandato ha tenido que lidiar con cinco gobernadores, afirma que los personajes que han tomado las riendas de seguridad estÔn vinculados con hechos de represión en Atenco, con la Appo y en Chiapas.
"Hemos vivido en años atrÔs, en la gestión de Rafael Moreno Valle, cuando estuvieron a cargo estos personajes y realmente vivimos la experiencia muy complicada, de mucha inseguridad", afirma.
Y niega la justificación para intervenir la seguridad municipal por la supuesta infiltración de la delincuencia en las filas policiacas, cuando ādice- son el Ćŗnico municipio que tiene activados los cinco ejes de seguridad nacional en la Construcción de la Paz, fueron renovados 56 manos con el cumplimiento de sus exĆ”menes de control control y confianza.
AdemĆ”s se instauró la profesionalización del servicio civil de carrera en seguridad, se reactivó la Academia Municipal de PolicĆa, se implementó la oficina de Asuntos Internos, se desincorporaron policĆas que han sido vinculado a malas practicas y se desarticuló el equipo tĆ”ctico creado en administraciones pasada.
"Sin embargo ha habido una serie de arbitrariedades y esa si no las podemos permitir y ademĆ”s previo a esta situación que generó un malestar en el seƱor gobernador habĆa tenido la oportunidad de manifestarle en todo momento Ć”reas de oportunidades", afirma.
Rechaza que tema por su seguridad, pero denuncia que personajes vinculados con el Gobierno estatal han amedrentado a sus colaboradores y sus familiares, cuando "la Cuarta Transformación le apuesta a la no persecución y acabar con esos vicios del pasado".
"Algunos otros personajes con la finalidad de tener el agrado del señor gobernador recurren a la misma prÔctica y empiezan a declarar algún tipo de hostigamiento y alguno a mandar palomas mensajeras", acusa.
Rivera Vivanco descarta un rompimiento en Morena, mƔs bien ve que se fortalecerƔ porque son millones de hombres y mujeres que atrƔs atrƔs lucharon, trabajaron y asumieron un compromiso del cambio verdadero, a travƩs de la defensa de causas sociales dentro del marco de la justicia.
"Algunas de las personas que llegaron a este proceso electoral no han respetado las reglas o los principios de este proyecto de Nación; Morena mĆ”s que partido es un movimiento social histórico y ademĆ”s generacional (ā¦) son perfiles que llegaron si conocer las reglas, principios ni la historia de cómo se fue formando y como se integró todo este consejo de participación ciudadana", denuncia.
Foto. La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
++++++++++++++++++++
Breves
1.-Cierra filas Morelos con Gobierno
de MƩxico contra COVID-19
Cuernavaca, Morelos.-CuauhtĆ©moc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, participó en la videoconferencia sostenida entre la secretaria de Gobernación (Segob), Olga SĆ”nchez Cordero, y los 32 mandatarios estatales del paĆs, a fin de instaurar acciones coordinadas para enfrentar la emergencia sanitaria causada por el incremento de casos de contagio por el coronavirus COVID-19.
En este ejercicio a distancia, el jefe del Ejecutivo morelense sostuvo que la administración que conduce se ha alineado desde un principio a las disposiciones marcadas por el Gobierno federal para contener el virus, actuando siempre con responsabilidad y compromiso en la aplicación de medidas preventivas.
Incluso, detalló, se ha puesto en marcha, a travĆ©s de la SecretarĆa de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del estado, un Plan Estatal de Apoyo a la EconomĆa y al Empleo para atender, con una bolsa de 300 millones de pesos, los efectos adversos que la pandemia genere a las empresas en el estado.
2.-Se reporta la primera muerte
por Covid-19 en Oaxaca
Oaxaca.- Luego de decretar el "estado de emergencia sanitaria" nacional por la epidemia de coronavirus, el gobierno de MĆ©xico confirmó que el Covid-19 cobró su primera vĆctima mortal en Oaxaca, pero el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa guardó silencio y, en su lugar, presumió a travĆ©s de las redes sociales los cambios en su gabinete.
En el comunicado tĆ©cnico que da a conocer cada dĆa, la SecretarĆa de Salud federal informó que en el paĆs se han registrado 28 defunciones, ocho de ellas en la Ciudad de MĆ©xico, tres en Jalisco, tres en Sinaloa, dos en Hidalgo, dos en San Luis PotosĆ, y uno en cada una d elas siguientes entidades: Coahuila, Durango, Estado de MĆ©xico, MichoacĆ”n, Morelos, Oaxaca, Puebla, QuerĆ©taro, Quintana Roo y Veracruz.
Hasta las 21:50 de este lunes, el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, reportó el primer fallecimiento de un hombre de 44 aƱos de edad, originario de los Valles Centrales, quien el pasado jueves 26 empezó a sentir molestias, por lo que un dĆa despuĆ©s un mĆ©dico particular lo atendió en su domicilio, quien notificó a los Servicios de Salud como un caso sospechoso.
Ayer, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca notificó el resultado positivo a Covid-19; sin embargo, el estado de salud del paciente se agravó y fue atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, tras presentar taquicardia y complicaciones respiratorias.
Aunque se aplicó la asistencia mecĆ”nica ventilatoria, su situación agravó por diabetes mellitus y complicaciones renales que padecĆa. El deceso ocurrió este lunes 30.
Hasta el momento se tienen notificados 14 casos positivos, 30 sospechosos y una defunción.
3.- Un exdirigente priista, la primera
vĆctima mortal por Covid-19 en Guerrero
Chilpancingo, Gro.- El exdirigente priista y actual empresario de la construcción en Acapulco, JosĆ© Luis Jaimes Altamirano, es la primera vĆctima mortal provocada por el coronavirus en la entidad.
La vĆctima difundió antes de su muerte un video en redes sociales donde explica la sintomatologĆa en ese momento.
El exdirigente priista JosĆ© Luis Jaimes Altamirano es la primera vĆctima mortal de Covid-19 en Guerrero. Antes de su fallecimiento publicó un video en redes sociales donde explica la sintomatologĆa que tenĆa en ese momento. pic.twitter.com/cD5CGrEVQD
Al respecto, el gobernador HĆ©ctor Astudillo Flores confirmó este deceso y seƱaló que hasta el dĆa de ayer se tenĆan confirmados 10 casos de personas infectadas con el virus en Guerrero, la mayorĆa en el principal destino turĆstico, Acapulco.
En Acapulco se han intensificado las protestas de prestadores de servicios turĆsticos ante las medidas del cierre de establecimientos comerciales para evitar la propagación del virus.
Por su parte, la gerencia del hotel Copacabana anunció el cierre del inmueble por la pandemia, mientras autoridades ordenaron la cancelación de la navegación de embarcaciones de recreo en la bahĆa de Santa LucĆa.
En tanto en la capital de la entidad, el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar anunció que otorgó facultades para que policĆas municipales eviten que las personas se concentren en espacios pĆŗblicos como parte de la campaƱa #QuĆ©dateEnTuCasa, impulsada por el gobierno federal.
Mientras en los destinos turĆsticos de Taxco y Zihuatanejo, el EjĆ©rcito implementó una campaƱa de perifoneo para pedirle a la población que se mantenga en sus hogares durante este periodo de cuarentena que coincide con las vacaciones y celebraciones litĆŗrgicas por la Semana Santa.
0 Comentarios