Ante Covid-19, anuncia Trump nuevos controles para viajeros
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunciĆ³ que los viajeros procedentes de "ciertos paĆses de alto riesgo" por el coronavirus serĆ”n sometidos a controles al embarcar y al llegar a EE.UU., una medida que podrĆa afectar a quienes viajan desde parte de Europa y Corea del Sur. "Coronavirus: ademĆ”s de someter a los pasajeros a controles 'antes de embarcar' desde ciertos paĆses designados como de alto riesgo, o zonas dentro de esos paĆses, tambiĆ©n les someteremos a controles cuando lleguen a los Estados Unidos. Ā”Gracias!", escribiĆ³ Trump en su cuenta de Twitter.
Trump no dio mĆ”s detalles sobre el tema, pero la Casa Blanca estĆ” "en conversaciones con paĆses europeos y con Corea del Sur" para implementar prĆ³ximamente esos controles, dijo la portavoz del vicepresidente estadounidense Mike Pence, encargado por Trump para encabezar la respuesta de su Gobierno al coronavirus.
Esa portavoz, Katie Miller, aclarĆ³ que Italia estĆ” entre los paĆses europeos con los que dialoga la Casa Blanca, y no descartĆ³ que las medidas puedan extenderse en algĆŗn momento a los pasajeros procedentes de EspaƱa, a pesar de que el impacto del COVID-19 es mucho menor en ese paĆs que en el territorio italiano. En EspaƱa se han confirmado 73 casos de coronavirus, segĆŗn los Ćŗltimos datos del Ministerio de Salud; mientras que en Italia se han dado ya 1.128 casos y 29 personas han muerto por la enfermedad, de acuerdo con los Ćŗltimos datos oficiales.
La Casa Blanca dejĆ³ claro este sĆ”bado que los dos paĆses que mĆ”s le preocupan de momento son Italia y Corea del Sur, al recomendar a los estadounidenses que no viajen a las zonas de esas naciones donde se han producido brotes de la enfermedad. No estĆ” claro en quĆ© consistirĆan los controles que anunciĆ³ Trump, aunque el presidente no hablĆ³ de cuarentenas y pareciĆ³ referirse mĆ”s bien a chequeos mĆ©dicos para comprobar que los pasajeros no hayan contraĆdo el virus. Trump ha prohibido ya completamente la entrada a los viajeros extranjeros que hayan visitado China en los Ćŗltimos 14 dĆas, y este sĆ”bado extendiĆ³ ese veto a quienes hayan pasado por IrĆ”n en ese mismo periodo.
AdemĆ”s, ordenĆ³ someter a una cuarentena obligatoria de 14 dĆas a los estadounidenses que hayan visitado la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, donde se detectĆ³ el primer brote del coronavirus. En Estados Unidos hay 22 pacientes de coronavirus detectados por el sistema sanitario, de los que cuatro estĆ”n "muy enfermos" y 15 se han recuperado por completo o estĆ”n en diferentes fases de sanaciĆ³n, segĆŗn las Ćŗltimas cifras oficiales.
Trump insiste en que la situaciĆ³n serĆa mucho peor si no hubiera vetado la entrada al paĆs desde China, y este sĆ”bado no descartĆ³ restringir tambiĆ©n el acceso desde la frontera con MĆ©xico, aunque dijo que espera "no tener que hacerlo". El vicepresidente Pence dijo que es "posible" que haya mĆ”s muertos por coronavirus en EE.UU., despuĆ©s de que se informara del primer fallecimiento en toda AmĆ©rica, el de un hombre de unos 50 aƱos en el estado de Washington (noroeste).
TambiĆ©n reconociĆ³ que Estados Unidos estĆ” rezagado respecto a otros paĆses a la hora de distribuir kits para hacer tests especĆficos relacionados con el coronavirus, pero afirmĆ³ que este fin de semana se han empezado a repartir otros 15.000 equipos de ese tipo.
Pie de foto.- Los viajeros procedentes de "ciertos paĆses de alto riesgo" por el coronavirus serĆ”n sometidos a controles al embarcar, dijo Trump.
GuaidĆ³ dice que intentaron asesinarlo y responsabiliza a NicolĆ”s Maduro
El lĆder opositor Juan GuaidĆ³ dijo este sĆ”bado que un grupo armado intentĆ³ asesinarlo cuando participaba en una manifestaciĆ³n antigubernamental en el estado Lara (oeste) y culpĆ³ por ello al presidente venezolano, NicolĆ”s Maduro. "La cobarde dictadura intentĆ³ asesinarme. Tiene mĆ”s de nueve impactos de bala nuestro vehĆculo", dijo GuaidĆ³ durante una alocuciĆ³n que transmitiĆ³ a travĆ©s de sus cuentas en las redes sociales.
"Dispararon, accionaron armas de fuego cerca de nosotros, me apuntaron, pero eso no nos va a hacer retroceder", prosiguiĆ³ el opositor, reconocido como presidente interino de Venezuela por mĆ”s de 50 paĆses.
Dijo saber a quĆ© enfrentarse al "retar" al Gobierno chavista, al que considera una "dictadura" que, continuĆ³, tiene vĆnculos con el narcotrĆ”fico y con grupos terroristas. "Por eso envĆa a estos asesinos", aƱadiĆ³ GuaidĆ³ tras recordar su llamamiento a protestar en Caracas el prĆ³ximo 10 de marzo, cuando espera retomar el control de la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que desde el 5 de enero estĆ” bajo el mando del diputado Luis Parra, respaldado por una minorĆa de chavistas y disidentes de la oposiciĆ³n.
El equipo de GuaidĆ³ ha difundido en las redes sociales imĆ”genes que muestran el daƱo a uno de los vehĆculos de su comitiva y a dos de los seis heridos que segĆŗn sus cuentas dejĆ³ el ataque de los "colectivos", como le llaman en el paĆs a los grupos, a veces armados, que defienden al chavismo.
Pie de foto.- "Le advierto a la dictadura que matarme no detendrĆ” esta lucha", dijo GuaidĆ³.
BREVES
1.- Alberto FernĆ”ndez promoverĆ” la legalizaciĆ³n del aborto en Argentina
El presidente argentino, Alberto FernĆ”ndez, anunciĆ³ mientras inauguraba el congreso nacional, que el ejecutivo enviarĆ” una propuesta de ley para legalizar el aborto en la naciĆ³n.
Esta propuesta se llevarĆ” al pleno en los siguiente 10 dĆas, despuĆ©s de que en 2018 fuera intensamente debatido y salieran cientos de mujeres a las calles a demandar su legalizaciĆ³n, pero la cĆ”mara de Senadores lo rechazĆ³ en el mes de agosto.
Esta propuesta de ley pretenderĆ” eliminar los castigos impuestos a aquellas mujeres que se realicen estos procedimientos, ya que el presidente FernĆ”ndez asegurĆ³ que la ley publicada en 1921 en Argentina no cumple con la prevenciĆ³n de estos procedimientos y ha condenado a mujeres de bajos recursos a realizarse "prĆ”cticas abortivas en la mĆ”s absoluta clandestinidad, poniendo en riesgo su salud y a veces su vida misma".
El proyecto que se llevarĆ” a las cĆ”maras no sĆ³lo incluirĆ” la despenalizaciĆ³n de la interrupciĆ³n del embarazo en los primeros meses, tambiĆ©n crearĆ” un sistema de apoyo para las mujeres de bajos recursos que decidan tener a sus hijos y no cuenten con las facilidades econĆ³micas para mantenerlos.
2.- TurquĆa causa el caos en su frontera con Grecia para forzar a la UE a que le ayude en Siria
Unos 7 mil refugiados, sobre todo sirios y afganos, se agolparon cerca de la ciudad turca de Edirne, ante el paso fronterizo de Grecia, con la frustrada esperanza de poder pasar al lado griego, que supone la entrada a la UniĆ³n Europea.
Los migrantes comenzaron a trasladarse el viernes desde diversas partes de TurquĆa en autobuses fletados para la ocasiĆ³n y en transporte pĆŗblico, tras correr por las redes el rumor de que podrĆan pasar de forma legal, al abrirse las fronteras.
El movimiento masivo lo desencadenĆ³ TurquĆa con su decisiĆ³n de abrir su frontera, en una medida para intentar presionar a la UniĆ³n Europea para que se implique y respalde a Ankara en la escalada de violencia entre su ejĆ©rcito y las fuerzas de Damasco y de Rusia en la provincia de Idlib, en el norte de Siria.
"ĀæQuĆ© decimos desde hace meses? Que si esto sigue asĆ, estaremos obligados a abrir nuestras puertas. Pero no nos creyeron", asegurĆ³ el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan en un discurso en Estambul.
3.- Ya hay 79,824 casos y 2,870 muertos por coronavirus en China
Al cierre de esta ediciĆ³n, la COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, dejĆ³ en China 573 nuevos casos confirmados y 35 muertes mĆ”s a lo largo de la jornada del fin de semana, segĆŗn informaron las autoridades sanitarias del paĆs.
Estas cifras suponen un repunte del 34 % en los nuevos contagios con respecto al dĆa anterior, aunque los fallecimientos acaecidos este sĆ”bado se redujeron en un 26 % en comparaciĆ³n con los del viernes.
AsĆ pues, el acumulado de fallecidos hasta el momento en China se sitĆŗa en 2,870 y el de casos confirmados, en 79,824. Google Maps creĆ³ un mapa en tiempo real sobre los casos de coronavirus en el mundo.
0 Comentarios