Mundo / OMS alerta sobre surgimiento de un "nacionalismo devacunas" en la pandemia

OMS alerta sobre surgimiento de un "nacionalismo de vacunas" en la pandemia

 

El director general de la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertĆ³ sobre el surgimiento de un "nacionalismo de vacunas" por la carrera de hallar un remedio contra la pandemia COVID-19, una enfermedad que afecta ya a mĆ”s de 20,4 millones de personas en el planeta.

"El exceso de demanda estĆ” creando ya un nacionalismo de vacunas y hay riesgo de que suban los precios de ellas", subrayĆ³ Tedros, quien aƱadiĆ³ que la OMS quiere evitar que haya especulaciĆ³n con estos productos mediante iniciativas como el Acelerador ACT, con el que se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnĆ³sticos en los paĆ­ses en desarrollo.

Tedros recordĆ³ que la OMS necesita 100.000 millones de dĆ³lares para financiar Ć©sta y otras herramientas que buscan universalizar las herramientas de respuesta contra la COVID-19, y que de ese dinero 31.300 millones de ellos los requiere "de forma urgente".

"Vivimos en un mundo globalizado, los paĆ­ses dependen unos de otros, y si no eliminamos este virus en todas partes no podremos reconstruir ninguna economĆ­a", subrayĆ³ en rueda de prensa.

Tedros hizo estas declaraciones en la semana en la que Rusia anunciĆ³ el registro de la primera vacuna mundial contra la COVID-19, denominada "Sputnik V" y ante la que la OMS ha reaccionado con cautela.

El epidemiĆ³logo de la OMS Bruce Aylward seƱalĆ³ en la misma rueda de prensa de hoy que la vacuna rusa es una de las 26 que se encuentra en fase de ensayos clĆ­nicos segĆŗn la lista de mĆ”s de 170 candidatas de la organizaciĆ³n.

No es sin embargo una de las nueve que el programa Acelerador ACT incluye en el grupo COVAX, aquĆ©llas que segĆŗn la OMS estĆ”n mĆ”s avanzadas y cuya producciĆ³n y distribuciĆ³n global promocionarĆ­a.

"Por ahora estamos en conversaciones con Rusia para intentar entender el producto", concluyĆ³ Aylward.

Por otra parte, la vacuna rusa contra COVID-19 no figuraba entre las seis que, segĆŗn seƱalĆ³ la OMS la semana pasada, estaban mĆ”s avanzadas.

Por lo que desarrolladores de la SpĆŗtnik V, la vacuna rusa contra la COVID-19, que recibiĆ³ esta semana el visto bueno de las autoridades de este paĆ­s, defendieron la eficacia y seguridad del fĆ”rmaco ante el recelo provocado por la noticia sobre su aprobaciĆ³n.

"Si despuĆ©s de la apariciĆ³n de la vacuna rusa, particulares y empresas enteras pierden muchos millones de dĆ³lares, ĀæcuĆ”l es la reacciĆ³n que ustedes esperaban? Yo creo que la que se produce ahora es absolutamente normal", dijo Alexandr Gintzburg, director del Centro Gamaleya, donde fue desarrollada la vacuna.

En unas declaraciones a la televisiĆ³n pĆŗblica rusa, el cientĆ­fico afirmĆ³ que el remedio ruso es "completamente seguro" y fue registrado de conformidad con todas las leyes locales.

Las crĆ­ticas que se suceden en el extranjero tras el anuncio ruso, segĆŗn Ginzburg, se deben a una "lucha por un dinero concreto".

"SerĆ­a muy ingenuo pensar que la apariciĆ³n de un producto tan competitivo se iba a recibir con aplausos", aseverĆ³.

La OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS) recibiĆ³ con cautela la noticia de que Rusia habĆ­a registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, seƱalando que Ć©sta, como el resto, deberĆ”n seguir los trĆ”mites de precalificaciĆ³n y revisiĆ³n que marca el organismo.

La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, segĆŗn seƱalĆ³ la OMS la semana pasada, estaban mĆ”s avanzadas.

El organismo con sede en Ginebra habĆ­a citado entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses (de las farmacĆ©uticas Pfizer y Moderna) y la britĆ”nica desarrollada por AstraZeneca en colaboraciĆ³n con la Universidad de Oxford.

Pie de foto.- Algunas vacunas estƔn en fase de ensayos clƭnicos.

 

 

Bolsonaro: "Soy la prueba viva de la eficacia de la cloroquina"

 

El presidente brasileƱo, Jair Bolsonaro, quien aĆŗn no se rinde ante la gravedad del coronavirus pese a que llegĆ³ a contraer la enfermedad, afirmĆ³ que Ć©l mismo es la "prueba viva" de la eficacia de la cloroquina contra la COVID-19.

"Sabemos que mĆ”s de 100.000 personas murieron en Brasil y que, si hubieran sido tratadas al comienzo con ese medicamento, muchas de esas muertes podrĆ­an haber sido evitadas", declarĆ³ el mandatario en un acto pĆŗblico celebrado en BelĆ©n, capital del estado de ParĆ”.

Bolsonaro, uno de los mandatarios mĆ”s negacionistas del mundo en relaciĆ³n a la pandemia, contrajo coronavirus el mes pasado y afirma que se recuperĆ³ gracias a la cloroquina, un antipalĆŗdico usado para tratar la malaria pero cuya eficacia contra el COVID-19 es puesta en duda por la mayor parte de la comunidad cientĆ­fica internacional.

TambiĆ©n han contraĆ­do el patĆ³geno y ya se han recuperado nueve de los ministros del Gobierno y la propia esposa de Bolsonaro, Michelle de Paula Firmo, quien permanece recluida y este miĆ©rcoles supo de la muerte de su abuela materna, de 81 aƱos y vĆ­ctima de coronavirus.

"Aquellos que critican la cloroquina no presentan alternativas", dijo Bolsonaro, cuyo paƭs es, en tƩrminos absolutos, el segundo mƔs afectado por la pandemia en el mundo, con mƔs de 104.000 fallecidos y cerca de 3,2 millones de casos.

En el mismo acto, anunciĆ³ que el Gobierno federal enviarĆ” a las autoridades del estado de ParĆ” 400.000 comprimidos de cloroquina, pues aĆŗn "sin comprobaciĆ³n cientĆ­fica, hay muchos mĆ©dicos que lo recomiendan".

El estado de ParĆ”, enclavado en la AmazonĆ­a brasileƱa, tiene unos ocho millones de habitantes y, segĆŗn los Ćŗltimos balances oficiales, ha registrado hasta ahora 173.625 casos de coronavirus, con un total de 5.917 muertos.

Pie de foto.- Un hombre patea un muƱeco que caricaturiza al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una protesta.

 

 

BREVES

1.-Descarrila tren en Escocia; un accidente "extremadamente grave"

Un tren de pasajeros descarrilĆ³ cerca de la localidad de Stonehaven, en el noreste de Escocia, y aunque de momento no ha trascendido si hay heridos, unos 30 vehĆ­culos de los servicios de emergencia, incluida una ambulancia aĆ©rea, trabajan en el lugar del siniestro.

En las imƔgenes difundidas por la cadena BBC, se puede ver una gran columna de humo y como siguen llegando vehƭculos de emergencia hasta la zona.

Un portavoz de ScotRail, la empresa que gestiona el servicio de trenes en Escocia, afirmĆ³ que "estĆ” ayudando" a los servicios de emergencia desplazados hasta el lugar y que proporcionarĆ” mĆ”s informaciĆ³n "cuando estĆ© disponible".

Desde hace dĆ­as, el centro y este de Escocia sufre lluvias torrenciales y tormentas elĆ©ctricas que han causado inundaciones y la interrupciĆ³n de los viajes en partes de la regiĆ³n.

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha calificado el suceso de "incidente extremadamente grave".

"RecibĆ­ un informe inicial de Network Rail y los servicios de emergencia y me mantengo informada. Todos mis pensamientos estĆ”n con los involucrados", escribiĆ³ en Twitter.

 

2.- PolicĆ­a hispana salva a hombre en silla de ruedas de morir atropellado por un tren en California

Una policƭa hispana de la ciudad de Lodi, en San Joaquƭn, California, estƔ siendo encomiada por su heroƭsmo despuƩs de que rescatara a un hombre en silla de ruedas que se habƭa quedado atorado en unas vƭas segundos antes de que un tren pasara a gran velocidad.

La oficial Erika Urrea estaba haciendo su ronda diaria el miƩrcoles en la maƱana en Lodi cuando vio a un hombre en silla elƩctrica de ruedas que parecƭa estar atascado en las vƭas del tren.

La agente notĆ³ que las barreras de emergencia del cruce del ferrocarril comenzaron a bajar y vio que se acercaba un tren a gran velocidad. Inmediatamente saliĆ³ de su auto patrulla y comenzĆ³ a correr hacia el hombre mientras pedĆ­a mĆ”s ayuda.

Las acciones quedaron registradas en la cĆ”mara corporal de la agente. Las imĆ”genes fueron reveladas por el departamento de PolicĆ­a de Lodi, y en ellas se aprecia la acciĆ³n de la agente. Urrea llega a donde estĆ” el hombre y trata de desatascar la silla de ruedas, pero al ver que el tren ya los alcanzaba decide sacar al hombre de la silla y ambos caen al suelo. La cĆ”mara registro el paso a gran velocidad del tren muy cerca de los dos.

El hombre, de 66 aƱos, sufriĆ³ una lesiĆ³n en una pierna y fue trasladado a un hospital local para recibir tratamiento mĆ©dico.

"La oficial Urrea arriesgĆ³ su propia vida para salvar a otra persona y sus acciones evitaron una tragedia. Estamos muy orgullosos de la oficial Erika Urrea y su heroĆ­smo", dijo el Departamento de PolicĆ­a de Lodi en un comunicado.

 

3.- Un proyectil israelĆ­ cae en escuela de la ONU en Gaza

Un proyectil israelĆ­ impactĆ³ en una escuela de la ONU en Gaza, sin explotar y provocando daƱos materiales aunque no heridos, informaron fuentes del grupo islamista y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

"Por el momento, parece que la escuela Co-ed D de la UNRWA en (el campo de refugiados de la) Playa fue afectada por un bombardeo israelĆ­ anoche. Aparentemente, el artefacto no explotĆ³", informĆ³ la UNRWA en un comunicado.

"No se ha permitido la entrada de los niƱos a la escuela y estĆ” cerrada. Estamos esperando un informe adecuado sobre la naturaleza de los daƱos y el artefacto no explotado. Cuando hayamos establecido adecuadamente los hechos, consideraremos los prĆ³ximos pasos a tomar, incluida la notificaciĆ³n a las partes relevantes y pedir responsabilidades", aƱadiĆ³ la organizaciĆ³n en un comunicado.

El incidente se produce pocos dĆ­as despuĆ©s del retorno al colegio de los mĆ”s de 550.000 alumnos gazatĆ­es, que el sĆ”bado volvieron a las aulas tras meses sin clase por las restricciones de la COVID-19. Lo hicieron con un mes de antelaciĆ³n, para recuperar las materias perdidas durante el confinamiento.

Esta Ćŗltima semana, la tensiĆ³n entre Gaza e Israel ha aumentado por el continuo lanzamiento de globos incendiarios y explosivos desde la franja, que provocan incendios en las comunidades israelĆ­es colindantes con el enclave.

Publicar un comentario

0 Comentarios