Uganda bloquea redes sociales de Facebook, Whatapp y Twitter 48 horas antes de las elecciones generales

Uganda bloquea las redes sociales 
48 horas antes de las elecciones generales
*La directora ejecutiva de la ComisiĆ³n de Comunicaciones de Uganda (UCC, por sus siglas en inglĆ©s), Irene Kaggwa Sewankambo, hizo esa peticiĆ³n a travĆ©s de una carta filtrada hoy a los medios de comunicaciĆ³n.

KAMPALA.- El gobierno de Uganda ordenĆ³ hoy a todos los proveedores de internet, 48 horas antes de las elecciones generales que se celebrarĆ”n este jueves,  bloquear el acceso de las redes sociales y aplicaciones de mensajerĆ­a mĆ”s populares, incluidas Facebook, Twitter y WhatsApp, hasta nuevo aviso.
La directora ejecutiva de la ComisiĆ³n de Comunicaciones de Uganda (UCC, por sus siglas en inglĆ©s), Irene Kaggwa Sewankambo, hizo esa peticiĆ³n a travĆ©s de una carta filtrada hoy a los medios de comunicaciĆ³n.
Aunque el portavoz de la UCC no ha respondido a las llamadas telefĆ³nicas de Efe para confirmar la autenticidad de esa carta, usuarios de todo el paĆ­s han reportado interrupciones constantes de las conexiones de internet desde esta maƱana.
En un paĆ­s donde el 80 % de la poblaciĆ³n tiene menos de 30 aƱos y al menos el 40 % de los ciudadanos -17 millones de personas- ahora son usuarios activos de internet, las redes sociales han mantenido un peso importante para expandir la popularidad del principal opositor, el mĆŗsico Bobi Wine.
Con 38 aƱos -la mitad de edad que el presidente actual-, canciones pegadizas y discursos transgresores, Wine ha prometido a sus millones de seguidores una "Uganda nueva y libre donde cualquiera pueda estar en desacuerdo con quienes ostenten el poder", si bien su discurso carece de un marco ideolĆ³gico claro.
Si lo hicieron con Trump, pueden con otros que abusen de su libertad de expresiĆ³n
Por su parte, el presidente Yoweri Kaguta Museveni, en el poder desde 1986 y que ahora busca su sexta reelecciĆ³n, no duda en calificar al opositor y a sus simpatizantes como "agentes del caos" a los que es necesario combatir.
Las autoridades ugandesas, que han habilitado mĆ”s de 34.000 centros de votaciĆ³n por toda la naciĆ³n, han prometido mano dura contra los "alborotadores", por lo que muchos temen que estos comicios se vean empaƱados por brotes de violencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios