SSPC, SEMAR, GN va por policías de la Guardia Civil por su relación con huachicoleros en Tecámac

SSPC, SEMAR, GN va por policías de la Guardia Civil por su relación con huachicoleros en Tecámac
Noel F. Alvarado

Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Semar, Defensa y de la Guardia Nacional detectaron una toma clandestina de huachicol en los terrenos del Fraccionamiento Rancho Aéreo, en la parte trasera del municipio de Ojo de Agua. Además investiga a mandos y policías de la Guardia Civil de Tecámac, por su presunta relación con una organización delictiva dedicada a ordeñar ductos de Petróleos Mexicanos.
Las investigaciones de inteligencia del gobierno federal señalan que el pasado viernes 11 de abril vecinos reportaron que una pipa estaba conectada a una toma clandestina de huachicol localizada en el Fraccionamiento Rancho Aéreo por lo que, al llegar policías de la Guardia Civil de Tecámac, Estado de México detectaron que en ese lugar había una patrulla en la que estaba el director de Seguridad Pública de la Guardia Civil, Francisco Santos Pérez, a quien se le conoce como El Maverick.
Ello, Trajo como consecuencia que ese mando policiaco, presuntamente ordenara a los policías que le ayudaran a desconectar la maguera de la toma de Pemex con la pipa; sin embargo, se negaron porque detectaron que era una situación irregular y constitutiva de delicto.
Los policías denunciantes y quienes pidieron omitir sus nombres, señalaron que esta situación llegó a los oídos de la presidenta municipal Rosi Won Romero, así como de la comisaria de la Guardia Civil María de Lourdes Cossio Gazca; sin embargo, señalaron que no les hicieron nada, porque les dijeron que tienen muy buena relación con la gobernadora, Delfina Gómez y con la senadora, Maricela Gutiérrez Escalante.
Los policías de la Guardia Civil de Tecámac también denunciaron que desde que llegó la presidenta municipal, Rosi Won Romero la incidencia delictiva va en aumento y que llegó a cubrir las plazas más importantes con mandos del Estado de Puebla.
Denunciaron que hasta el momento, más de 50 policías de la Guardia Civil Tecámac han sido separados de sus cargos y los quieren dar de baja porque quieren quedarse con sus plazas para dárselas a sus conocidos.
Ante tal situación, los más de 50 policías separados de sus cargos denunciaron que acudirán a todas las instancias para que se acabe con el acoso laboral y anunciaron que realizarán una manifestación o bloqueos de avenidas en Tecámac, a fin de que se investigue y se lleve a cabo el operativo Enjambre en ese municipio.

Publicar un comentario

0 Comentarios