Editorial/Proponen fuertes recortes al paquete 2016

Proponen fuertes recortes al paquete 2016

Ante la evaluaciĆ³n que estan haciendo los legisladores tanto en la CĆ”mara de diputados como de senadores, ya se habla de fuertes recortes al Proyecto de Presupuesto 2016, en la que desde el gobierno de la RepĆŗblica se proponen fuertes recortes a  diversos rubros que no son prioritarios y que representan ahorros por mĆ”s de 300 mil millones de pesos.
Llama la atenciĆ³n que los mismos senadores proponen que para el prĆ³ximo aƱo se recorte en 50 por ciento en el presupuesto del Congreso de la UniĆ³n, en el Instituto Nacional Electoral y a los partidos polĆ­ticos. 
Los panistas en este caso presentarƔ un punto de acuerdo dirigido a la CƔmara de Diputados para realizar dicho recorte a los recursos de que goza una parte de la clase polƭtica del paƭs.
Se ha argumentado que desde el Congreso de la UniĆ³n se debe predicar con el ejemplo en materia de austeridad y por ello  es "un grave error solicitar un incremento de 10 por ciento al presupuesto de la CĆ”mara de Senadores.
Esta iniciativa nace del reclamo ciudadano y la medida propuesta por el presidente Enrique PeƱa Nieto para apretarse el cinturĆ³n. Sin embargo como en otras iniciativas el PRI y el Verde se sumen a este llamado de austeridad y defiendes mantener los privilegios.

Se debe realizar una reducciĆ³n del 50 por ciento al menos para aquellos presupuestos para la clase polĆ­tica.
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la FederaciĆ³n 2016 plantea 12 mil millones de pesos para el Senado y la CĆ”mara de Diputados.
La inutilidad de esos recursos, pues "Lo polƭtico nunca tuvo tantos recursos y nunca antes estuvo tan mal valorado. La dinƔmica propia de la burocracia es crecer y multiplicarse. Hay derroche, ineficiencia y gastos absurdos".
El proyecto presupuestal para el prĆ³ximo aƱo se contempla un incremento de 180 por ciento para el INE y los partidos polĆ­ticos; 10 por ciento mĆ”s para el Senado de la RepĆŗblica; y 3 por ciento adicional para la CĆ”mara de Diputados.

Publicar un comentario

0 Comentarios