Peligroso aumento de
embarazos infantiles en NL
*'El Bronco' aclara que 'a una niƱa gorda no la quieren' cuando se embaraza y no por obesidad
Monterrey.-El gobernador de Nuevo LeĆ³n, Jaime RodrĆguez CalderĆ³n "el Bronco", aclarĆ³ que cuando dijo que "a una niƱa gorda no la quiere nadie" hacĆa referencia a los embarazos adolescentes y no a las jĆ³venes con exceso de peso.
"Se estĆ” cometiendo un grave error. Yo no hablĆ© de la obesidad, estaba hablando de embarazos infantiles", aseverĆ³ en una entrevista.
"El Bronco", el primer candidato independiente en ganar un Gobierno estatal en MĆ©xico, causĆ³ este lunes un enorme revuelo tras aseverar que a las niƱas gordas "no las quiere nadie" en la inauguraciĆ³n de la Red Neoleonesa de Universidad Promotoras de Salud, que incluyĆ³ un foro de salud sexual, emocional y fĆsica.
No obstante, sus palabras fueron sacadas de contexto porque no se referĆa a las jĆ³venes con problemas de obesidad, sino que, segĆŗn relatĆ³, se puso en la piel de un padre con una hija menor y les animĆ³ a hablar claro.
"Siempre que un joven de manera irresponsable embaraza a su pareja o su novia, y es menor de edad, eso causa un problema. A esta joven ya no la quiere cuando le crece el vientre y empieza a engordar", seƱalĆ³ el polĆtico.
En el audio original, que se ha subido en la red, se escucha al Bronco decir:
"QuiĆ©n mejor que nosotros como padres les digamos: Mira lo que te va a pasar. Mijita, a una niƱa gorda no la quiere nadie. SĆ, es duro, pero lo van a entender".
Eso porque cuando el "chamaco" (joven) ve que a su novia "le empieza a crecer el estĆ³mago, se busca a otra".
En Nuevo LeĆ³n hay unos 94.000 embarazos al aƱo, de los cuales casi una tercera parte son menores de 15 aƱos, afirmĆ³ el polĆtico.
"ĀæPor quĆ© no le decimos asĆ? Tienes que decĆrselo tal y como es. O no lo va entender. ĀæO cĆ³mo se lo digerimos", concluye el polĆtico.
De acuerdo con medios locales, en el mismo discurso tambiĆ©n hizo referencia a la obesidad infantil, cuando RodrĆguez preguntĆ³ a los presentes: "ĀæCuĆ”ntos de ustedes tienen hijos pequeƱos? ĀæcuĆ”ntos estĆ”n sobrepasados de peso? Es una buena crĆtica".
AdemĆ”s, sugiriĆ³ a los padres hacer inspecciones e interrogatorios a los jĆ³venes. "RevĆsale las bolsas, huĆ©lele los dedos (para saber) si fuma mota (marihuana), si anda en malos pasos, si no estĆ” haciendo lo que tiene que hacer, quiĆ©n es su amigo, con quiĆ©n se junta", manifestĆ³.
Todo ello pudo llevar a una "confusiĆ³n" en el mensaje que querĆa transmitir, dijo hoy RodrĆguez, que segĆŗn su versiĆ³n solo pretendĆa dar un mensaje que animara a un cambio de actitud social para que se fomentara la prevenciĆ³n.
Pie de foto: Embarazos infantiles un problema que hay que combatir.
+++++++++++++
Infonacot y YucatƔn firman convenio para
otorgar crĆ©ditos a 12 mil 743 servidores pĆŗblicos
*El propĆ³sito de que mĆ”s trabajadores puedan tener acceso a esa prestaciĆ³n legal establecida por la reforma laboral, vigente desde diciembre de 2012, en la Ley Federal del Trabajo.
MĆ©rida.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) y el gobierno de YucatĆ”n firmaron un convenio de colaboraciĆ³n y difusiĆ³n para beneficiar con crĆ©dito a 12 mil 743 servidores pĆŗblicos estatales y promover, entre las empresas que operan en la entidad, la afiliaciĆ³n al organismo.
En el acto protocolario se explicĆ³ que dicho documento tiene el propĆ³sito de que mĆ”s trabajadores puedan tener acceso a esa prestaciĆ³n legal establecida por la reforma laboral, vigente desde diciembre de 2012, en la Ley Federal del Trabajo.
Al suscribir el documento con el gobernador de YucatĆ”n, Rolando Zapata Bello, el director general del Infonacot, CĆ©sar Alberto MartĆnez Baranda, calificĆ³ de fundamental la confianza de los tres niveles de gobierno y de los empresarios que se han afiliado al Instituto.
Dijo que durante la presente administraciĆ³n, el organismo ha otorgado crĆ©ditos en todo el paĆs por 42 mil 717 millones de pesos a tres millones 413 mil 707 trabajadores, en beneficio de 13 millones 313 mil 467 personas.
Mientras que en el estado de YucatƔn se han canalizado mƔs de mil millones de pesos a 101 mil 179 trabajadores, lo que representa un beneficio para 394 mil 598 personas.
Por su parte, el gobernador Zapata Bello anunciĆ³ que se va a realizar una campaƱa permanente para dar a conocer los beneficios del CrĆ©dito Fonacot, porque si los trabajadores de YucatĆ”n lo desconocen, no lo pueden disfrutar.
El director de Infonacot insistiĆ³ en que la campaƱa tiene el propĆ³sito de contribuir a transformar positivamente el ambiente laboral de los Centros de Trabajo y a mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y sus familias.
El funcionario informĆ³ que de diciembre de 2012 al 10 de junio del presente aƱo, a nivel nacional se han afiliado a 226 mil 469 centros de trabajo, cifra que contrasta con las 59 mil 864 empresas que habĆa afiliado el Instituto durante casi 40 aƱos de existencia.
En total, al 10 de junio ya se encontraban 286 mil 333 fuentes de empleo en los registros de afiliaciĆ³n del Instituto. En YucatĆ”n, dijo, se han afiliado a nueve mil 275 centros de trabajo.
PF: Firma importante para burĆ³cratas yucatecos.
++++++++++++++
Breves
1.- Crecen feminicidios en MichoacƔn: Procurador de MichoacƔn
Morelia.-SegĆŗn datos de la ProcuradurĆa General de Justicia en el Estado, en 2016 han sido asesinadas 31 mujeres, de las cuales, de acuerdo a reportes de la ComisiĆ³n Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), 26 fueron a causa de violencia extrema.
El Congreso del Estado aprobĆ³ por unanimidad citar a comparecer al procurador General de Justicia del Estado, MartĆn Godoy, para que informe sobre las acciones que se realizan con materia de prevenciĆ³n y seguimiento de los homicidios cometidos contra mujeres.
Durante la sesiĆ³n celebrada este martes, la priista Socorro de la Luz Quintana, presidenta de la ComisiĆ³n de Igualdad de GĆ©nero, destacĆ³ que a pesar de los esfuerzos que se han realizado en los Ćŗltimos aƱos por erradicar la violencia contra las mujeres, en el estado no ha logrado detener el fenĆ³meno y por el contrario han incrementado.
SegĆŗn datos de la ProcuradurĆa General de Justicia en el Estado, en 2016 han sido asesinadas 31 mujeres, de las cuales, de acuerdo a reportes de la ComisiĆ³n Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), 26 fueron a causa de violencia extrema.
Por su parte, la diputada panista Alma Mireya GonzĆ”lez, expresĆ³ que MichoacĆ”n se encuentra entre los estados con mayor prevalencia de violencia hacia las mujeres, muy cerca de Oaxaca, Estado de MĆ©xico, Chiapas, Guanajuato, Nuevo LeĆ³n, Hidalgo y Morelos.
La legisladora del Partido AcciĆ³n Nacional (PAN) expuso que en el periodo comprendido de enero de 2006 a diciembre de 2014, segĆŗn datos de la propia procuradurĆa, se registraron 719 casos de muerte de mujeres, sĆ³lo siete de ellos fueron catalogados como feminicidios.
Por ello, llamĆ³ a que se implanten en todo el estado acciones preventivas, de seguridad y justicia para enfrentar y abatir la violencia contra las mujeres.
2.- Padres de familia se manifiestan
en escuelas de Chilpancingo
Chilpancingo.-En el marco de la cuarta semana de movilizaciones por maestros de la coordinadora estatal de trabajadores de la educaciĆ³n guerrero (CETEG) contra la reforma educativa, en Chilpancingo, padres de familia protestan en escuelas en Chilpancingo.
Por otra parte, un grupo de docentes bloquea de manera intermitente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de PetatlĆ”n en la zona de la costa grande y cada diez minutos permiten el paso. AhĆ, informan a los automovilistas que el movimiento forma parte de la defensa laboral que han asumido, como consecuencia de la reforma educativa.
De acuerdo con los lĆderes magisteriales, en el marco de los acuerdos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĆ³n, del pasado fin de semana, es que este martes se tienen previstas actividades como boteos y volanteos en plazas pĆŗblicas y mercados.
3.- Aplican descuentos a 7 mil profesores
de MichoacƔn; habrƔ despidos
Morelia.-El gobierno de Silvano Aureoles Conejo aplicĆ³ descuentos salariales a siete mil profesores de la SecciĆ³n XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĆ³n (CNTE), quienes participan en el paro indefinido de labores que estallĆ³ el 16 de mayo.
La SecciĆ³n XVIII de la CNTE, encabezada por VĆctor Manuel Zavala Hurtado, revelĆ³ que los descuentos van de los mil 100 a los 400 mil pesos en el pago correspondiente a la primera quincena de junio.
De acuerdo a esta ala magisterial, los descuentos salariales, en gran parte de los casos, son por mĆ”s de tres dĆas de inasistencia a los planteles escolares, lo que significarĆ” el despido de los docentes.
La dirigencia de la SecciĆ³n XVIII de la CNTE ha dispuesto que el personal encargado de pagar a los docentes, el cual es afĆn a esta ala magisterial, no "sacarĆ”" ningĆŗn cheque del departamento de finanzas de la SecretarĆa de EducaciĆ³n en el Estado (SEE), hasta que los documentos contables tengan las cantidades completas.
Cabe mencionar que el Gobierno del Estado ha amagado con despedir a al menos mil 600 profesores que se negaron a participar en las dos primeras etapas de la evaluaciĆ³n docente o bien que participan en el paro indefinido de clases.
0 Comentarios