Asesinan a periodista Ricardo Monlui Cabrera, en Yanga, Veracruz
Previo al asesinato del periodista, pobladores de la regiĆ³n se quejaron por falta de garantĆas en seguridad y por la violencia que ha imperado en la zona caƱera.
En Yanga, fue asesinado a balazos el periodista Ricardo Monlui Cabrera, director del impreso El PolĆtico y editor de la columna Crisol, de El Sol de CĆ³rdoba; su esposa, quien se encuentra grave, fue trasladada al Hospital Covadonga.
Ricardo Monlui fue jefe de prensa de la UniĆ³n Nacional de Productores de CaƱa de AzĆŗcar ConfederaciĆ³n Nacional Campesina (CNC), que dirige Daniel PĆ©rez ValdĆ©s, originario de Yanga.
TambiĆ©n tenĆa el cargo de presidente de la AsociaciĆ³n de Periodistas y Reporteros GrĆ”ficos de CĆ³rdoba y la RegiĆ³n A. C., columnista del Diario de Xalapa, revista AnĆ”lisis PolĆtico, dueƱo del portal El Politico.com.mx y colaborador de algunos medios electrĆ³nicos.
Cabe recordar que meses atrĆ”s, pobladores de la regiĆ³n se quejaron por falta de garantĆas en seguridad y por la violencia que ha imperado en la zona caƱera.
El periodista veracruzano no tenĆa antecedentes de haber sido amenazado, ni contaba con medidas cautelares de protecciĆ³n del gobierno federal o local.
Ricardo Monlui fue asesinado cuando salĆa de la fondita. Iba acompaƱado de su esposa, quien fue trasladada a un hospital de la localidad pues entrĆ³ en estado de shock; tambiĆ©n iba una de sus hijas.
Ricardo Monlui auxiliaba en materias de difusiĆ³n de la industria caƱera a Daniel PĆ©rez Valdez, de la UniĆ³n Nacional de Productores de CaƱa de AzĆŗcar y a Juan Carlos Molina Palacios, de la ConfederaciĆ³n Nacional Campesina (CNC) que dirige Juan Carlos Molina Palacios en la entidad.
Los despachos informativos de Monlui tambiĆ©n eran distribuidos en el periĆ³dico Diario de Xalapa y en la revista AnĆ”lisis PolĆtico.
En Veracruz, durante el sexenio fatĆdico del priista Javier Duarte de Ochoa, prĆ³fugo de la justicia desde hace 150 dĆas, fueron Noel LĆ³pez OlguĆn de Noticias de Acayucan; Miguel Ćngel LĆ³pez Velasco, Misael LĆ³pez Solana, Gabriel Huge y Yolanda Ordaz de Notiver; Guillermo Luna Varela de Veracruz News; Esteban RodrĆguez de Diario AZ y VĆctor Manuel BĆ”ez Chino de Milenio, Gregorio Goyo JimĆ©nez de la Cruz de Liberal del Sur; MoisĆ©s
SĆ”nchez Cerezo, editor de La UniĆ³n; Juan Mendoza durante dĆ©cadas fotoperiodista de El Dictamen; Armando SaldaƱa, locutor de la Ke Buena; Juan Santos Cabrera, excorresponsal de Televisa en Orizaba; Anabel Flores, colaboradora de El Buen Tono y El Sol de Orizaba, RubĆ©n Espinosa, colaborador de Proceso, Pedro Tamayo, reportero de Al Calor PolĆtico.
MenciĆ³n aparte merece el homicidio impune de la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina MartĆnez PĆ©rez, ahorcada y golpeada el 28 de abril del 2012 en su domicilio de la privada de RodrĆguez Clara, pues han pasado mĆ”s de mil 700 dĆas y el gobierno de Duarte, el actual de Yunes Linares y la SSP y la FiscalĆa General del Estado han sido incapaces de encontrar al segundo presunto asesino, JosĆ© AdriĆ”n HernĆ”ndez DomĆnguez, El Jarocho y apenas han logrado consignar a Jorge Antonio HernĆ”ndez El Silva, quien ya purga una condena de mĆ”s de 32 aƱos de prisiĆ³n, pena que se duda pueda cumplir pues se encuentra enfermo de VIH.
Tras 20 asesinatos de periodistas registrados en Veracruz, la SecretarĆa de GobernaciĆ³n (Segob), a travĆ©s del Mecanismo de ProtecciĆ³n para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tiene registradas "medidas cautelares de protecciĆ³n" a 40 periodistas del territorio veracruzano, asĆ como a diez defensores de derechos humanos, entre activistas sociales e
incluso activistas del ciberespacio (twitteros).
0 Comentarios