Derechos Humanos emite recomendaciones
a Tamaulipas por irregularidades en penales
Ciudad Victoria.-La ComisiĆ³n Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiĆ³ una recomendaciĆ³n al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier GarcĆa Cabeza de Vaca, por las irregularidades y deficiencias en los centros de reclusiĆ³n en penales de la entidad.
El organismo seƱalĆ³ que en ejercicio de las facultades conferidas como Mecanismo Nacional de PrevenciĆ³n de la Tortura (MNPT), emitiĆ³ la recomendaciĆ³n M01/2017, en continuidad a los informes inicial y de seguimiento, realizados en los penales de Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Altamira.
La CNDH seƱala que en sus informes, el MNPT documentĆ³ de manera pormenorizada las situaciones de riesgo de tortura y maltrato detectadas durante las visitas, algunas de las cuales derivan en violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
Asimismo, las carencias en materia de alimentaciĆ³n, las deficiencias materiales de las instalaciones que los alojan, con especial atenciĆ³n a las condiciones de las mujeres y sus hijos menores de edad que viven con ellas, que no garantizan una estancia digna.
TambiĆ©n la sobrepoblaciĆ³n que genera condiciones de hacinamiento, el autogobierno derivado de la falta de control por parte de las autoridades penitenciarias, e insuficiente personal de seguridad, vigilancia y custodia.
En sus visitas, el mecanismo detectĆ³ la subsistencia de autogobierno, instalaciones en malas condiciones de mantenimiento, instalaciones sanitarias e hidrĆ”ulicas deficientes, inadecuadas condiciones de higiene, insuficiente suministro de alimentos o de mala calidad, sobrepoblaciĆ³n y hacinamiento, cobros indebidos y existencia de Ć”reas de privilegio.
AdemĆ”s, inexistencia de programas de prevenciĆ³n y atenciĆ³n de hechos violentos, ausencia de instalaciones adecuadas para mujeres, irregularidades en la imposiciĆ³n de sanciones disciplinarias, y deficiencia del servicio mĆ©dico.
DestacĆ³ que para dar seguimiento a las observaciones seƱaladas, el MNPT mantuvo comunicaciĆ³n con la SecretarĆa General de Gobierno a fin de valorar las medidas tendentes a prevenir actos de autoridad que vulneran la integridad de las personas privadas de la libertad, y para dignificar el trato y las condiciones en los centros de reclusiĆ³n.
Por lo anterior, el Mecanismo Nacional de PrevenciĆ³n de la Tortura remitiĆ³ las siguientes recomendaciones al Gobierno del Estado de Tamaulipas:
Evaluar el mantenimiento y equipamiento de los centros de reclusiĆ³n, para que las instalaciones reĆŗnan condiciones de habitabilidad e higiene adecuadas y garantizar que todas las personas privadas de la libertad reciban alimentos suficientes y de calidad para el mantenimiento de su salud.
Efectuar una adecuada distribuciĆ³n que atienda a la clasificaciĆ³n de los internos, evitando sobrepoblaciĆ³n; atender condiciones de gobernabilidad, evitando el autogobierno; evaluar las necesidades de personal de seguridad y prever recursos presupuestarios para la construcciĆ³n de un centro femenil en el Estado.
Asimismo, atender los aspectos que permitan la protecciĆ³n del derecho a la salud, y que las sanciones disciplinarias se impongan conforme a la ley.
Pie de foto: MejorarƔn derechos humanos en penales.
+++++++++++++
Madre mexicana de cuatro hijos, de
portada de EEUU se reĆŗne con Aureoles
*Maribel Trujillo tendrƔ todo el respaldo del gobierno de MichoacƔn, dijo el gobernador, Silvano Aureoles.
Morelia.-Maribel Trujillo DĆaz, migrante michoacana que fue deportada de los Estados Unidos el pasado miĆ©rcoles, serĆ” apoyada econĆ³mica y legalmente por el gobierno de MichoacĆ”n.
La migrante, originaria del municipio de Hidalgo, tuvo que dejar a sus cuatro hijos en Estados Unidos, despuĆ©s de que las autoridades migratorias de aquel paĆs la detuvieron y enviaron de regreso a MĆ©xico.
Este jueves, se entrevistĆ³ con el gobernador Silvano Aureoles, quien le ofreciĆ³ un paquete de ayuda integral.
"He dispuesto un paquete de ayuda para ella. Es un paquete de ayuda porque Maribel necesita ingreso, dĆ³nde vivir, asistencia legal y dar seguimiento al tema de sus hijos", expresĆ³ el mandatario michoacano en entrevista posterior.
Aureoles condenĆ³ la polĆtica migratoria del presidente estadunidense Donald Trump y afirmĆ³ que la fragmentaciĆ³n de familias es el peor rostro que puede vivir una sociedad. "Ninguna polĆtica deberĆa alentarla", dijo.
En este contexto, el gobernador michoacano afirmĆ³ que Maribel Trujillo tendrĆ” todo el respaldo del gobierno de MichoacĆ”n para que ella y su familia tengan una vida digna.
"Le he expresado que tendrĆ” todas las condiciones para reintegrarse a la vida familiar y comunitaria de su pueblo. Se fue tranquila, se le estĆ” ayudando en los trĆ”mites legales, en el seguimiento legal del caso", destacĆ³.
MichoacĆ”n tiene una poblaciĆ³n migrante en Estados Unidos calculada en por lo menos cuatro millones de personas.
Pie de foto: Apoyo a migrante deportada.
+++++++++
Breves
1.-Candidato del PAN promete construcciĆ³n
de parques industriales en Nayarit
Tepic.-El candidato de la coaliciĆ³n Juntos por Ti a la gubernatura del estado, Antonio EchevarrĆa, anunciĆ³ que, si resulta favorecido con la mayorĆa de votos en la elecciĆ³n del prĆ³ximo 4 de junio, instalarĆ” dos parques industriales en las zonas norte y sur de la entidad.
Ante ejidatarios, comerciantes y lĆderes sociales del municipio, explicĆ³ que el proyecto tiene la intenciĆ³n de dar valor agregado a la producciĆ³n agrĆcola de los municipios del norte de Nayarit, asĆ como generar empleos bien remunerados dentro de la industria quĆmica en la zona sur.
El abanderado de la coaliciĆ³n, integrada por los partidos AcciĆ³n Nacional (PAN), de la RevoluciĆ³n DemocrĆ”tica (PRD), del Trabajo (PT) y de la RevoluciĆ³n Socialista (PRS), detallĆ³ que dichas industrias transformarĆ”n y envasarĆ”n la producciĆ³n de frijol, sorgo, maĆz, chile, mango y otros productos agrĆcolas que se cosechan en la entidad.
AsegurĆ³ que promover la creaciĆ³n de industrias en el sector farmacĆ©utico contribuirĆ” a la reactivaciĆ³n de la economĆa.
EchevarrĆa recorriĆ³ hoy este municipio como parte de sus actividades de campaƱa.
2.- Aseguran barco que pescaba en Ɣrea
protegida de vaquita marina en BC
MazatlĆ”n.-La ProcuradurĆa Federal de ProtecciĆ³n al Ambiente (PROFEPA), en coordinaciĆ³n con la SecretarĆa de Marina - Armada de MĆ©xico (Semar) y la MisiĆ³n Ambiental de la GendarmerĆa, aseguraron al barco camaronero "MEZDE I", por realizar actividades de pesca dentro del Ćrea de Refugio para la ProtecciĆ³n de la Vaquita Marina (Phocoena sinus), en el Alto Golfo de California.
A travĆ©s del Sistema de Monitoreo Satelital de la CONAPESCA, se ubicĆ³ a la embarcaciĆ³n dentro del Ć”rea de refugio de la Vaquita Marina decretada en el aƱo 2005, por lo cual se llevĆ³ a cabo el despliegue vĆa marĆtima del personal de la Profepa, Semar y la GendarmerĆa.
La acciĆ³n se desarrollĆ³ en el marco de las operaciones mixtas que las distintas dependencias del Gobierno Federal aplican con el objeto de favorecer la recuperaciĆ³n de la Vaquita Marina y combatir el trĆ”fico ilegal del pez Totoaba (Totoaba macdonaldi).
La embarcaciĆ³n "MEZDE I" fue enviada para su resguardo al muelle Fondeport de San Felipe, Baja California, en donde permanecerĆ” hasta en tanto se resuelve el procedimiento administrativo iniciado.
Estas acciones son realizadas para contribuir a la recuperaciĆ³n de la Vaquita Marina contemplan la preservaciĆ³n del ecosistema marino y de su Ćrea Natural Protegida.
3.- SSP-MichoacƔn brindarƔ seguridad
a empresarios japoneses
Morelia.-La SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica (SSP) ofreciĆ³ a empresarios e inversionistas japoneses garantĆas de seguridad en carreteras y ciudades de MichoacĆ”n.
En reuniĆ³n, el titular de la dependencia, Juan Bernardo Corona y el ministro de la embajada de JapĆ³n en MĆ©xico, Toru Shimizu, acordaron crear lazos de comunicaciĆ³n que permitan brindar apoyo a empresarios nipones en materia de seguridad en la entidad.
En este sentido, el ministro seƱalĆ³ que el apoyo tiene como objetivo evitar que los inversionistas y empresarios del paĆs oriental sufran algĆŗn hecho delictivo en trayectos carreteros hacia sus embarcaderos en el puerto de LĆ”zaro CĆ”rdenas.
Toru Shimizu resaltĆ³ la importancia del puerto de LĆ”zaro CĆ”rdenas para JapĆ³n, ya que para ellos es el punto clave de sus inversiones al tener fĆ”bricas de autos en el paĆs, por ser la vĆa de exportaciĆ³n a otros lugares del mundo.
Por su parte, Juan Bernardo Corona ofreciĆ³ que elementos de la PolicĆa de MichoacĆ”n vigilen la red carretera estatal, para contribuir a dar certeza en materia de seguridad a los inversionistas en el transporte de sus productos.
Cabe hacer menciĆ³n que las autoridades michoacanas junto con el ministro de la embajada de JapĆ³n en MĆ©xico preparan la visita oficial del embajador nipĆ³n en nuestro paĆs, Akira Yamada a fin de que conozca la oferta comercial, turĆstica, cultural y de inversiones.
La fecha para la visita aĆŗn no ha sido establecida pero contempla un viaje al puerto de LĆ”zaro CĆ”rdenas y en especĆfico al lugar donde se establecera la Zona EconĆ³mica Especial (ZEE).
0 Comentarios