Robo de autos tiene
alza sin precedentes
*De enero a marzo se registraron en el paĆs 21 mil 135 robos, un incremento del 33.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, cifra que tambiĆ©n es la mĆ”s elevada para dicho lapso desde que inició el registro en 2006.
Lino Calderón
El primer trimestre del aƱo destacó por el repunte de los robos en el paĆs, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Sólo de enero a marzo se registraron en el paĆs 21 mil 135 robos, un incremento del 33.2 por ciento respecto al mismo periodo del aƱo pasado. Este incremento es el mĆ”s elevado para el lapso desde que inició el registro en 2006.
"Esto significa que la tendencia al alza (de los robos) estÔ agudizÔndose conforme van pasando los últimos meses", indicó el director general de la AMIS, Recaredo Arias.
Por estados, destacó Jalisco con la mayor alza al reportar un avance del 74 por ciento anual en el trimestre. Le siguieron Guerrero con 64 por ciento, Sinaloa con 58 por ciento, asà como Veracruz y la Ciudad de México con 31 por ciento, cada uno.
"La Ciudad de MĆ©xico trae un incremento enorme en los Ćŗltimos meses, que habĆa estado con un muy buen control del fenómeno de robo de vehĆculos", destacó Arias.
Nuevo León habĆa tenido ya un incremento el aƱo anterior con un 33 por ciento, sigue aumentando, pero el alza ya no fue tan grande al reportar un avance de 12 por ciento.
La recuperación de vehĆculo robados es una cifra que preocupa a la asociación, al registrar un bajo avance.
A nivel nacional en el último año la recuperación se incrementó uno por ciento, pero al avanzar el robo 21 por ciento, entonces se registró una brecha muy amplia entre los indicadores.
Los porcentajes de recuperación a nivel nacional bajaron del 45 al 37 por ciento, en el Estado de México del 34 al 31, en la Ciudad de México del 41 al 35 y en Nuevo León del 71 al 61.
El robo con violencia de vehĆculos asegurados subió del 55 al 59 por ciento entre abril de 2016 y marzo de 2017 y los estados que mĆ”s hurtos de esa clase fueron: Guerrero, que tiene casi un 77 por ciento; Tlaxcala y Sinaloa tienen un 74.6 por ciento; el Estado de MĆ©xico es el cuarto lugar con un 74 por ciento y Puebla con 68 por ciento.
MƔs del 80 por ciento de los robos con violencia se quedan concentrados en nueve estados, empezando por el Estado de MƩxico, Ciudad de MƩxico, Jalisco y Veracruz.
0 Comentarios