Estados///Lamenta gobernador de BCS alerta emitida por EEUU para no visitar Los Cabos

Lamenta gobernador de BCS alerta emitida
 por EEUU para no visitar Los Cabos
*Carlos Mendoza Davis, gobernador del estado, admitió que el repunte en la violencia del estado se debe a la disputa entre cĆ”rteles de la droga. 

La Paz, BCS.-Luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para que sus ciudadanos y empleados se abstengan de visitar las dos Baja Californias, Chiapas, Colima, Guerrero, Quintana Roo y Veracruz; el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis lamentó la decisión del gobierno estadounidense.
"Es una alerta que lamentablemente ya teníamos, de hace extensiva ahora de manera muy precisa para Los Cabos, lamentó que haya sido así, respeto el derecho que tiene el gobierno estadounidense", expuso.
En entrevista, admitió que el repunte en la violencia del estado se debe a la disputa entre cÔrteles de la droga, aunque dejó en claro que no es un tema exclusivo de la entidad que encabeza.
"No es distinto a lo que estÔ pasando en el resto del país, en en caso concreto de Baja California Sur se trata de un enfrentamiento entre cÔrteles de la droga, se trata de un fenómeno de delincuencia organizada", comentó.
Señaló que derivado de los últimos hechos de violencia en la entidad, ya ha solicitado al gobierno federal que refuerce la presencia de fuerzas federales.
Al opinar sobre el tema, el titular de la secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, pidió no ver las alertas con desÔnimo sino como un acicate para reforzar la seguridad en los estados.
"Esto de las alertas, como yo lo vería, mÔs que verlo con desÔnimo lo tenemos que ver como un acicate, como un argumento que nos obligue a todos sobre todo el sector turístico a pensar que mÔs podemos aportar", indicó.
Pie de foto: Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur.
++++++++++++++
EjĆ©rcito reforzarĆ” seguridad 
en zona serrana de Sinaloa
CuliacÔn, Sinaloa.- El ejército reforzarÔ las estrategias de seguridad en la zona serrana, principalmente en el municipio de Concordia, a fin de frenar el desplazamiento de familias y recuperar la tranquilidad en esa región, dijo el gobernador Quirino Ordaz Coppel.
Durante la reunión del Grupo de Coordinación de Seguridad Sinaloa-Durango, celebrada en las instalaciones militares del Salto, Durango, agradeció el esfuerzo que realiza las fuerzas armadas para devolver la seguridad en las regiones mÔs altas del estado.
En la reunión, en la que estuvo presente el gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro, el comandante de la Tercera Región Militar, general Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes comentó que con el apoyo del Ejército, la Marina y Procuraduría General de la República se ha logrado reducir algunos índices delictivos en Sinaloa
Hizo ver que es importante reforzar las estrategias de seguridad en la zona colindante con el Estado de Durango, puesto que se tiene un gran nĆŗmero de familias desplazadas de ambas entidades federativas, a causa de la violencia que generan grupos delictivos.
En el evento, el comandante de la Tercera Región Militar, general Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, externó que el ejército, actúa en las fronteras de Durango y Sinaloa, con estricto apego al respeto y de los derechos humanos, integridad y su patrimonio de los pobladores.
Pie de foto: Sedena reforzarĆ” zona serrana de Sonaloa.
++++++++++++
Breves
1.- Rescatan a 37 migrantes en 
     Chiapas; detienen a dos
San Cristóbal de las Casas, Chis. Policías estatales y federales, así como agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 37 migrantes guatemaltecos y detuvieron a dos presuntos traficantes de personas en Tuxtla Gutiérrez, informaron fuentes oficiales.
Explicaron que los 37 guatemaltecos, entre ellos varios niƱos y mujeres, habĆ­an sido "privados de su libertad" por los presuntos traficantes de personas, identificados como Guillermo N y Ɠscar N, quienes exigieron información de los familiares de Ć©stos, tanto radicados en CentroamĆ©rica como en Estados Unidos, para pedirles diversas cantidades de dinero y dejarlos continuar su camino.
Agregaron que los migrantes se encontraban "privados de su libertad" en la casa nĆŗmero 245, del Circuito Las Flores, en la colonia El Campanario.
Las fuentes consultadas dijeron que al ver llegar a los agentes, varios de los migrantes escaparon, pero algunos fueron perseguidos y detenidos.
Informaron que en el operativo participaron agentes de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Seguridad Pública Municipal y de la Policía Federal, así como del INM.

2.- Al menos 207 escuelas en 
    Acapulco son vigiladas por el EjĆ©rcito
Acapulco.-Elementos del Ejército Mexicano, adscritos a la IX Región Militar, reactivaron los rondines de seguridad en 207 escuelas de nivel bÔsico y educación media superior y especial.
El general y comandante de la IX región militar, GermÔn Javier Jiménez Mendoza dijo, a través de un comunicado, que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), inicia nuevamente los operativos de seguridad afuera de los planteles.
Los elementos del EjƩrcito Mexicano realizan recorridos por las colonias donde se ubican las escuelas, que han solicitado la vigilancia especial.
Las actividades de seguridad benefician a 78 mil 346 alumnos; 4 mil 944 profesores y 207 escuelas de preescolar, primaria, secundaria y planteles de educación media superior y especial.
El delegado de la sub coordinación de los Servicios Educativos de la SEG, Alfredo Miranda comentó que los elementos del Ejército, policía estatal y federal realizan recorridos de vigilancia, para proteger a todos los involucrados en la actividad educativa.

3.-Espera Infonavit se detone la 
    construcción de vivienda en Tabasco
Villahermosa.-El Infonavit en Tabasco informó que para el segundo semestre del año la construcción y oferta de vivienda se va a catapultar en la entidad y permitirÔ la colocación de al menos cuatro mil 800 créditos al cierre de diciembre.
El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, NicolÔs Bellizia Aboaf, expuso que en el primer semestre los tres grandes desarrolladores de casas tuvieron complicaciones y eso inhibió la colocación de los créditos.
Luego de firmar un convenio con el Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), indicó que los desarrolladores sostuvieron una reunión con funcionarios de la institución a fin de desarrollar estrategias que ayuden a detonar la construcción de viviendas y exista mÔs derrama económica.
En entrevista, mencionó que la meta anual de dar cuatro mil 800 créditos se lleva a la mitad y se espera rebasarla con la nueva oferta de viviendas.
Resaltó que el convenio con el Cobatab, de instalar un módulo de atención en su sitio de trabajo por ser el primer gran empleador que cotiza en el Infonavit, abrirÔ la oportunidad de colocar dos mil 450 créditos, pues ese número de trabajadores ya cuenta con los puntos suficientes.

Publicar un comentario

0 Comentarios