Estados//Alertan en Quintana Roo por graves problemas ambientales

Alertan en Quintana Roo por
 graves problemas ambientales
*La contaminaciĆ³n del agua, el blanqueamiento de los corales y la pĆ©rdida de vegetaciĆ³n por incendios y desarrollos urbanos son algunos de los problemas que Quintana Roo debe combatir.

Quintana Roo afronta problemas graves ambientales como la contaminaciĆ³n del agua, -entre otras cosas por falta de drenaje sanitario o porque no toda la gente conecta sus descargas de agua residual-, pĆ©rdida de mĆ”s de 10 mil hectĆ”reas de selva cada aƱo por incendios, urbanizaciĆ³n y agricultura y, en el mar, enfermedades que afectan a en los corales y ponen en riesgo la viabilidad del ecosistema marino, afirmĆ³ Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka'an en el marco del DĆ­a Mundial de la Tierra.
"Tenemos incendios forestales en todo el paĆ­s, la contaminaciĆ³n del agua sigue siendo un problema, a pesar de que llevamos muchos aƱos pidiendo mayor rigor en las normas para evitarla. Eso tiene un costo de miles de millones de pesos para los mexicanos, pues no sĆ³lo se causa daƱo ambiental, sino tambiĆ©n a la economĆ­a de MĆ©xico", explicĆ³.
Luego de extender una invitaciĆ³n para que todos redoblemos esfuerzos en eso temas, dijo que la participaciĆ³n es tan sencilla como no tirar una colilla de cigarro por la ventanilla de un vehĆ­culo o llamar al 911 para reportar cualquier incendio forestal, a fin de que las autoridades puedan actuar.
"Hay que presionar para que tengamos una mayor calidad de agua en MĆ©xico, dejar de contaminar con una reducciĆ³n de aguas residuales en nuestras casas, prosiguiĆ³. Hay muchas cosas sencillas que se pueden hacer y que valen la pena", enfatizĆ³.
Merediz Alonso seƱalĆ³ que las autoridades estĆ”n trabajando para prohibir los plĆ”sticos de un solo uso en Quintana Roo y el resto del paĆ­s, pero aĆŗn falta mucho por hacer. "Nosotros simplemente no debemos pedir bolsas de plĆ”sticos en el supermercado ni usar popote en el restaurante porque tiene un efecto importante en el ambiente y en la vida de todos". 
Foto: Quintana Roo con problemas ambientales por crecimiento urbano y turistico.
++++++++++++++++++


Semana Santa supera
expectativas iniciales en Morelos
*Los balnearios de Morelos registraron una importante afluencia de visitantes, lo que generĆ³ un aumento de 15% comparado con el aƱo anterior.

Cuernavaca.-Tanto balnearios como parques acuĆ”ticos han tenido este 2019 su mejor temporada despuĆ©s de las afectaciones dejadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017. 
Tanto balnearios como parques acuĆ”ticos han tenido este 2019 su mejor temporada despuĆ©s de las afectaciones dejadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017. 
Derivado de las cifras del Observatorio TurĆ­stico, la SecretarĆ­a de Turismo y Cultura de Morelos (STyC) informĆ³ que alrededor de 500,000 personas, entre turistas, visitantes y excursionistas de la Ciudad de MĆ©xico, Guerrero, Puebla, Tlaxcala y Guanajuato, principalmente, arribaron a la entidad para disfrutar de los destinos turĆ­sticos durante Semana Santa y Pascua.
Margarita GonzĆ”lez Saravia, titular de la STyC, precisĆ³ que en el periodo vacacional del 13 al 21 de abril, la derrama econĆ³mica fue superior a los de 332 millones de pesos; mientras que hasta el 28 del mismo mes, se espera llegar a los 500 millones. 
DetallĆ³ que durante la Semana Santa la ocupaciĆ³n hotelera registrĆ³ 85%, superando las expectativas iniciales, donde Cuernavaca, Cuautla, el lago de Tequesquitengo y el Pueblo MĆ”gico de TepoztlĆ”n tuvieron el mayor nĆŗmero de reservaciones. 
La funcionaria estatal seƱalĆ³ que de cada 10 entrevistados, cinco pernoctaron en casa de familiares, amigos y casas de fin de semana; tres en hotel y el resto optĆ³ por rentar un espacio. 
La funcionaria explicĆ³ que estas cifras reafirman la posiciĆ³n de Morelos como anfitriĆ³n del mundo, asĆ­ como la confianza que tienen los visitantes para elegir al estado como destino predilecto. 
La secretaria de Turismo y Cultura indicĆ³ que el primer cuadro de la ciudad de Cuernavaca registrĆ³ dos eventos de suma importancia, el Festival de las Culturas y el Festival de Semana Mayor en el Centro Cultural JardĆ­n Borda, donde se estima que 8,750 personas visitaron diariamente la capital del estado. 
ApuntĆ³ que la calidad del clima que caracteriza a la entidad permite que uno de los principales atractivos sean los balnearios, donde se pudo observar una importante afluencia de visitantes, lo que generĆ³ un aumento de 15% comparado con el aƱo anterior; cabe mencionar que tanto balnearios como parques acuĆ”ticos han tenido este 2019 su mejor temporada despuĆ©s de las afectaciones dejadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017. 
GonzĆ”lez Saravia enfatizĆ³ que estas estadĆ­sticas podrĆ­an aumentar durante la segunda semana de vacaciones, ya que el Observatorio TurĆ­stico seguirĆ” recabando cifras de los visitantes durante los dĆ­as restantes. 
Por Ćŗltimo, reconociĆ³ que estos resultados se derivan de la sinergia y trabajo coordinado que se mantiene con el sector empresarial y los prestadores de servicios, quienes se han sumado a las estrategias y polĆ­ticas de la STyC para recuperar la vocaciĆ³n turĆ­stica que tiene Morelos.
Foto: Semana Santa buena para Morelos 
+++++++++++++++++++++

Breves
1.-Agilizan reconstrucciĆ³n en 
    escuelas de Morelos daƱadas por sismo 
En el marco de las vacaciones de Semana Santa, el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa aprovecha para agilizar las obras de reconstrucciĆ³n en diversas escuelas de Morelos. 
El titular del organismo, JosĆ© Silva Bandala, expresĆ³ que por instrucciĆ³n del gobernador de la entidad, CuauhtĆ©moc Blanco Bravo, ninguna obra debe ser detenida; ademĆ”s de que se debe llevar a cabo el suministro de mobiliario en las escuelas ya terminadas.
 En un comunicado, el funcionario detallĆ³ que han sido concluidas 914 obras de las mil 341 escuelas que resultaron con afectaciones por el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que se mantiene el acuerdo de que todas estarĆ”n terminadas en junio prĆ³ximo. 
"Durante estas vacaciones nosotros aprovechamos para acelerar los trabajos de reconstrucciĆ³n, sobre todo en materia de obra civil, como colado de losas, acarreos con maquinaria, entre otras; ademĆ”s, nuestros supervisores mantienen recorridos permanentes por todas las obras en el estado", seƱalĆ³.
 Silva Bandala asegurĆ³ que las 427 obras que estĆ”n en proceso registran un avance de 80 por ciento. 
"Desde el inicio de esta administraciĆ³n hemos puesto mucho empeƱo en el tema de la reconstrucciĆ³n de la infraestructura educativa afectada, no tengan duda, vamos a cumplirle a la sociedad morelense", resaltĆ³.

2.-Crean nuevo sindicato para 
trabajadores del IMSS en Quintana Roo
Chetumal.-Hasta el momento solo cuentan con 43 personas adheridas, pero esperan que para el mes de septiembre sean, por lo menos, mƔs del 50 por ciento de los cinco mil 500 trabajadores existentes en el estado
De acuerdo con IvĆ”n Ferrat Mancera, presidente de la ANQRoo aĆŗn se continĆŗan realizando pruebas con este nuevo sistema, por lo que todavĆ­a no cuentan con una fecha estimada para el arranque al 100 por ciento
Bajo el esquema del primer sindicato de la cuarta transformaciĆ³n, trabajadores adheridos a la secciĆ³n 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crearon un nuevo organismo para competir con el ya existente y abolir las malas prĆ”cticas registradas, aseguraron.
Bogar Aburto Flores, secretario general del Sindicato Nacional DemocrĆ”tico de Trabajadores del Seguro Social (SNDTSS), informĆ³ que hasta el momento solo cuentan con 43 personas adheridas, pero esperan que para el mes de septiembre sean, por lo menos, mĆ”s del 50 por ciento de los cinco mil 500 trabajadores existentes en el estado.
El tambiĆ©n enfermero aƱadiĆ³ que si bien el sindicato surgiĆ³ junto con la cuarta transformaciĆ³n, eso no significa que sea un organismo a favor de la presidencia de AndrĆ©s Manuel LĆ³pez Obrador, pues lo Ćŗnico que buscan es una restructuraciĆ³n de las leyes sindicales.

3.- Masacre en Veracruz, un crimen de lesa
     humanidad, afirma Alejandro Rojas DĆ­az DurĆ”n
Xalapa.-Tras expresar sus condolencias a las familias de las vĆ­ctimas de la violencia en MinatitlĆ”n y en otras partes del paĆ­s, el senador suplente de Ricardo Monreal pidiĆ³ al gobierno federal que invierta aĆŗn mĆ”s en inteligencia y equipos mĆ”s sofisticados para dar con los responsables de los crĆ­menes como el ocurrido en Veracruz donde fueron masacradas al menos 13 personas cuando convivĆ­an en una fiesta infantil.
SubrayĆ³ que la brutalidad de los crĆ­menes y el aumento de ellos, es un sĆ­ntoma claro de que es importante que el Gobierno de la RepĆŗblica intensifique su acciĆ³n en todos los frentes posibles.
Por otra parte, Alejandro Rojas dijo que el cierre de afiliaciĆ³n al partido Morena que ordenĆ³ Yeidckol Polevnsky no corresponde a una decisiĆ³n de AndrĆ©s Manuel LĆ³pez Obrador.
"Es muy desafortunado y lamentable las afirmaciones de la Presidenta Nacional de  Morena, Yeidckol Polevnsky, porque es falso que el Presidente de la RepĆŗblica haya dado  la orden de cerrar la afiliaciĆ³n al partido", asegurĆ³ Alejandro Rojas .
Por el contrario, fue AndrĆ©s Manuel LĆ³pez Obrador quien durante toda la campaƱa presidencial estuvo invitando a todos los mexicanos de buena fe, para que se sumaran a  este gran movimiento nacional que es Morena.

Publicar un comentario

0 Comentarios