Analizan a Rosario Castellanos, intelectual
* A 45 aƱos de su fallecimiento, la UAM y Ediciones del Lirio editan este ensayo sobre una de las facetas olvidadas de la escritora mexicana.
* El libro Rosario Castellano. Intelectual mexicana se presentarĆ” el prĆ³ximo jueves 27 de junio a las 18 horas, en el Cine Lido, de la LibrerĆa Rosario Castellanos del FCE.
Lino CalderĆ³n
A 45 aƱos de su muerte, la escritora Rosario Castellanos es recordada como una de las mejores narradoras del siglo XX mexicano. Su faceta como profesora y periodista tambiĆ©n ha sido reconocida a lo largo de estas mĆ”s de cuatro dĆ©cadas; sin embargo, no asĆ su labor como intelectual. Ćste es precisamente el tema central del libro Rosario Castellanos. Intelectual mexicana, de la ensayista e investigadora Claudia Maribel DomĆnguez Miranda que la Universidad AutĆ³noma Metropolitana (UAM) y Ediciones del Lirio acaban de publicar.
En este libro, DomĆnguez Miranda explora que, a pesar de que sus obras de teatro, sus cuentos y novelas tenĆan un sustrato social y filosĆ³fico, a Rosario Castellanos nunca se le considerĆ³ como una pensadora e intelectual en su momento. La autora de Balum-CanĆ”n, dice Claudia Maribel DomĆnguez, fue valorada como escritora y periodista, pero al principio fue ninguneada como intelectual, y no fue sino hasta mediados de la dĆ©cada de 1960 cuando la crĆtica literaria comenzĆ³ a relacionar a la "producciĆ³n literaria de Rosario Castellanos con una inteligencia tendiente a comunicarse con lo extraliterario y, en ese grado, a elaborar una crĆtica social y polĆtica, asociada al pasado, al presente y al futuro de MĆ©xico, ejercicio constante del intelectual".
A lo largo de este estudio, la tambiĆ©n doctora en TeorĆa Literaria por la UAM realiza un recorrido a travĆ©s de cĆ³mo Castellanos fue forjando su pensamiento crĆtico-social. AsĆ, Claudia Maribel DomĆnguez explora los espacios en los que escribiĆ³ y cĆ³mo se fue modificando y consolidando su pasiĆ³n por la reflexiĆ³n intelectual: desde sus pasos por las aulas universitarias hasta sus primeros escritos, sus colaboraciones en diarios y revistas, sus informes como funcionaria cultural y diplomĆ”tica, papeles Ć©stos que reflejan su visiĆ³n del mundo.
En Rosario Castellanos. Intelectual mexicana tambiĆ©n se analiza quĆ© era un intelectual en el MĆ©xico del siglo XX y las dificultades que tenĆan las mujeres, como Rosario Castellanos, para ingresar a los espacios de opiniĆ³n y ser consideradas como tales. Por ello, DomĆnguez Miranda dedica un capĆtulo a "Una forma femenina de ser intelectual" en donde explica que "Castellanos siempre se empeĆ±Ć³ en recordar a la poblaciĆ³n olvidada por el discurso histĆ³rico y polĆtico nacional oficial (ā¦) entre la escritura de Sobre cultura femenina y de Mujer que sabe latĆn (ā¦), Castellanos desarrollĆ³ un proyecto centrado en las mujeres y la cultura".
El libro Rosario Castellano. Intelectual mexicana se presentarĆ” el prĆ³ximo jueves 27 de junio a las 18 horas, en el Cine Lido, de la LibrerĆa Rosario Castellanos del Fondo de Cultura EconĆ³mica. Ubicada en Tamaulipas 202, Colonia Condesa. PresentarĆ” Pamela J. Fuentes y la autora, con la moderaciĆ³n de MarĆa Guadalupe RodrĆguez.
0 Comentarios