Liberan al presunto homicida del periodista
Brad Will, ocurrido en 2006 en Oaxaca
Oaxaca, Oax.- a 8 Junio 2019 .- A 7 años de permanecer preso en el penal de Etla por el delito del asesinato en contra del camarógrafo Bradley Roland Will, quien cayera muerto durante el movimiento magisterial del2006 en Oaxaca, la tarde de este viernes Lenin Emelio Osorio Ortega, obtuvo su libertad.
Fue precisamente un Juez Federal quien concedió un amparo aLenin, mediante el cual se detectaban todas las pruebas presentadas por el entonces procurador, Manuel de Jesús López López, ordenando que se emitiera una sentencia para dejar en libertad a Lenin.
A pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca ordenó ilegalmente una nueva orden de aprehensión, el Poder Judicial de laFederación confirmó la orden de liberación del detenido, al carecer el expedientes de pruebas que demostraran su culpabilidad.
Cabe seƱalar que el crimen ocurrió en 2006 en la CalleBenito JuĆ”rez del Municipio de Santa LucĆa del Camino, lugar donde se sostuvo un enfrentamiento entre integrantes del magisterio oaxaqueƱo y fuerzas policiacas, asĆ como civiles, esto dentro del movimiento contra el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz.
Osorio fue detenido hasta junio de 2012 por supuestos testigos que se habĆan negado a declarar sobre la muerte del fotoperiodista
En septiembre de 2016, un juez de Distrito ordenó reabrir la averiguación previa en contra del presunto homicida por una serie de inconsistencias en las acusaciones de la FiscalĆa.
Lenin Osorio Ortega, permanecĆa en prisión desde el aƱo2007, en el penal de la Villa de Etla, acusado de ser el actor material del homicidio del periodista Brad Will, durante el movimiento magisterial de 2006.
Foto: El presunto asesino es liberado por falta de elementos.
+++++++++++++++++
Advierten de momento crĆtico
por sargazo en el Caribe
*Las algas que inundan el Caribe tienen origen de las aguas tropicales del ocƩano AtlƔntico
CancĆŗn- De acuerdo a estudios de la Universidad de la Florida, el Caribe se encuentra en su momento mĆ”s crĆtico de arribo de sargazo en el aƱo, siendo que el arribo del alga continuarĆ” a Golfo de MĆ©xico y la costa de Florida, Estados Unidos.
La SecretarĆa Estatal del Medio Ambiente (Sema) sostuvo que entre los paĆses mĆ”s afectados se encuentran MĆ©xico, Estados Unidos, Nicaragua, RepĆŗblica Dominicana, Barbados, Honduras, Guatemala y PanamĆ” y que a la lista se deben agregar comunidades caribeƱas en paĆses como Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, HaitĆ y Jamaica, San Cristóbal, Santa LucĆa, San Vicente, Surinam, Montserrat y Trinidad y Tobago.
Especifica que en estos momentos se observan alfombras color ocre que estƔn compuestas por sargazo pelƔgico, de las especies Sargassum natans y Sargassum fluitans, del mar de los Sargazos, al norte de la cuenca del Amazonas.
Los daƱos ambientales provocados por el recale de sargazo y su descomposición abarcan la playa, el arrecife, los pastos marinos y la tortuga marina, segĆŗn los cientĆficos, ademĆ”s de que genera gases tóxicos y modifica el PH del agua.
Foto: Crisis por el sargazo en las costas del golfo de MƩxico
+++++++++++++++++++++
Breves
1.-Morelos no reactivarĆ” la tendencia:
Constantino Maldonado
Cuernavaca.-El titular de Desarrollo Sustentable confĆa en que se lograrĆ” un acuerdo sobre las restricciones vehiculares en la CAMe
SerĆ” al interior de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) donde se decidirĆ” el tema de las restricciones a la circulación de vehĆculos con placas de Morelos, dijo el secretario de Desarrollo Sustentable, Constantino Maldonado Krinis.
Invitó a la población a no caer en la incertidumbre y circular sin miedo porque, por el momento, no existen prohibiciones y pueden circular las personas de manera libre.
Si existe algún cambio serÔ avisado con anticipación, ademÔs el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo ha ratificado que para Morelos no serÔ reactivada la tenencia.
2.- Buscan la recuperación de la
zona arqueológica de Xochicalco
Xochicalco, Morelos.-Como parte de su trabajo en acciones de restauración en monumentos históricos después del sismo del 19 de septiembre de 2017, los voluntarios de la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional A.C. (AMVIAC) participarÔn en acciones de recuperaciones en la zona arqueológica de Xochicalco, ubicada en dl municipio de MiacatlÔn.
Actualmente, estÔ zona arqueológica enfrenta un problema en el proceso de restauración, debido a la falta de recursos para estos trabajos. A la fecha, a mÔs de un año y medio del sismo, algunas de sus zonas siguen acordonada y sin acceso al público.
Esta situación ha llevado a la AMVIAC a emprender una jornada de apoyo a la zona arqueológica, la cual consiste en labores de limpieza en Ôreas del museo del sitio y la zona, asà como apoyo al equipo educativo, con el objetivo de preparar los talleres de verano para estudiantes locales, enfocados en la importancia de proteger el patrimonio histórico de Morelos.
AdemƔs de estas acciones, habrƔ actividades recreativas y talleres con los habitantes del municipio de Temixco.
Los voluntarios pertenecientes a la AMVIAC han emprendido y participado en varias jornadas de apoyo a las familias que no han recibido recursos para la reconstrucción de sus hogares. Ahora, ademÔs, se han sumado a acciones de apoyo para monumentos históricos, lo que permite a ciudadanos extranjeros, y también locales, aprender sobre el valor del patrimonio cultural de Morelos, y la importancia de su preservación.
3.- Hidalgo sin diagnóstico sobre
situación de la juventud
Pachuca.-Yoshio Cancino, director del Instituto Hidalguense de la Juventud, solicitó se haga una nueva Encuesta Nacional de la Juventud para tener un diagnóstico real de la situación que prevalece no sólo en Hidalgo, sino en todo el paĆs, recordó que la Ćŗltima encuesta data del aƱo 2010.
Luego de que en Hidalgo arrancaran los foros República Joven, en entrevista, comentó que a Hidalgo la corresponde abordar los temas de Justicia y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico; sin embrago, consideró que en el tema que se debe trabajar muy duro es el de transversalidad de las juventudes.
"Poner en todas las Ć”reas un tema de que hay jóvenes son los de 12 a 29 aƱos y es importante ver su participación y sobre todo tomar en cuenta su impulso, Ćmpetu y escuchar sus ideas".
A pregunta expresa ¿En Hidalgo cuÔl es el diagnóstico de la juventud? Yoshio Cancino comentó serÔn los foros nacionales y unos municipales que se habrÔn de elaborar para tener una idea de cuÔl es la situación real.
En este sentido, aseguró que en un foro al que acudieron a nivel nacional, pidieron que haya estadĆstica y que se proporcione "auxilio y herramientas para tener estadĆstica fidedigna sobre la población de 12 a 29 aƱos a travĆ©s de una encuesta nacional de juventud porque la Ćŗltima se hizo en 2010".
Sobre los municipios en los que ya se tienen plĆ”ticas para realizar foros, mencionó Tula, Zempoala, Tulancingo, Molango, Tasquillo, Pachuca, Mineral de la Reforma, Real del Monte, entre otros. AquĆ adelantó que los resultados serĆ”n presentados en el mes de agosto en el marco del DĆa de la Juventud.
0 Comentarios