Fondo Metropolitano, si pactan
gobernadores de Tamaulipas y Veracruz
*Desde hace casi 10 aƱos, la zona metropolitana de Tampico no ha accedido a los recursos debido a alejamientos entre ambos estados
Altamira.-El Fondo Metropolitano tiene recursos disponibles para que los municipios de la zona sur de Tamaulipas y Norte de Veracruz ejecuten proyectos en conjunto, sin embargo, los gobiernos estatales no se han puesto de acuerdo, seƱalĆ³ el diputado federal, Erasmo GonzĆ”lez Robledo.
ComentĆ³ que inclusive hay recursos del 2018 que no fueron ejecutados, por lo que es urgente que los gobernadores de Tamaulipas y Veracruz se reĆŗnan para llegar a un acuerdo y bajar dicho presupuesto, de lo contrario, se puede perder.
"El fondo metropolitano tiene recursos disponibles y corresponde a que se pongan de acuerdo gobierno del estado, porque el recurso es ejercido y administrado por la SecretarĆa de Finanzas de cada entidad federativa de los gobiernos estatales. Hay recursos del aƱo 2018 que no se ejercieron al 100%, entonces nosotros en el proyecto 2019 somos los mĆ”s ocupados en que estos recursos se puedan utilizar, porque no queremos es que este fondo sufra un recorte por la falta de ejercicio", explicĆ³.
RefiriĆ³ que son un aproximado de 2 mil millones de pesos los disponibles en dicho fondo, pero se requiere tener los proyectos disponibles para poder acceder a esos recursos.
ExplicĆ³ que lo mĆ”s recomendable es que los municipios presenten proyectos ejecutivos no mayores a los 50 millones de pesos de inversiĆ³n, pues con un monto mĆ”s alto, es mĆ”s complicado poder acceder a dicho fondo.
"Son proyectos, que van desde los 10 millones de pesos o hasta 50 millones, despuƩs de 50 millones de pesos ya requieren estudios mƔs importantes de costo-beneficio, estudios de impacto ambiental, esos hace muy complicado el ejercicio de este recurso, entonces la sugerencia es que sean proyectos que cumplan la normatividad, que sean menores a los 50 millones de pesos, para tratar que estos recursos sean ejercidos con mƔs puntualidad por parte de los municipios", expuso.
El legislador federal, dijo que si bien es importante la colaboraciĆ³n entre los municipios, es aĆŗn mĆ”s importante la colaboraciĆ³n entre los estados, pues a partir de ahĆ, de que las entidades federativas lleguen a un acuerdo, los municipios pueden presentar y coordinar los proyectos a ejecutar, por lo que dijo que es necesario que ambos mandatarios estatales, tanto de Veracruz, CuitlĆ”huac GarcĆa JimĆ©nez y de Tamaulipas, Francisco Javier GarcĆa Cabeza de Vaca, se reĆŗnan y lleguen a un acuerdo, para que este aƱo sĆ puedan acceder al Fondo Metropolitano.
"Creo que nos ha faltado orientar correctamente los esfuerzos, entendemos que el Fondo trabaja en la coordinaciĆ³n de los alcaldes, pero creo que la coordinaciĆ³n mĆ”s importante es la que tiene que tener el gobierno de Veracruz con el gobierno de Tamaulipas. Es importante la participaciĆ³n de los municipios, pero yo impulsarĆa mĆ”s, a que ya exista un pronto encuentro entre el gobernador de Veracruz y el gobernador de Tamaulipas para poder ya por fin poder acceder a estos recursos creo que es clave eso", concluyĆ³.
Foto: Los gobernadores de Tamaulipas y Veracruz impulsan proyecto regional en el golfo.
+++++++++++++++++++++++
Encabeza CuauhtƩmoc Blanco
inicio de ciclo escolar 2019-2020
Cuernavaca.-En la comunidad de Tlayecac, municipio de Ayala, el gobernador CuauhtĆ©moc Blanco Bravo, declarĆ³ el inicio del ciclo escolar 2019-2020, y entregĆ³ las nuevas instalaciones de la Escuela Primaria Sustentable "Miguel Hidalgo", la cual fue reconstruida tras sufrir daƱo total en el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Ante la presencia de alumnos, personal docente y padres de familia, el Gobernador sostuvo que la formaciĆ³n acadĆ©mica de las niƱas, niƱos y jĆ³venes "es lo mĆ”s importante" para el desarrollo del estado, debido a que en las aulas se forman quienes en adelante forjarĆ”n el camino para continuar adelante.
Blanco Bravo expresĆ³ su reconocimiento a las maestras y maestros de Morelos, por su gran labor de otorgar las herramientas del conocimiento a las nuevas generaciones, para que en un futuro prĆ³ximo puedan enfrentar los retos y desafĆos de conducir a sus familias y comunidades por el sendero del triunfo.
De igual manera, el jefe del Ejecutivo estatal manifestĆ³ su agradecimiento a todos los padres de familia, por el apoyo e impulso a sus hijos, a quienes pidiĆ³ que para corresponder a sus papĆ”s, aprovechen al mĆ”ximo la oportunidad de poder estudiar en unas instalaciones dignas, como la escuela que hoy recibieron.
Con una inversiĆ³n de alrededor de 18 millones de pesos, se construyeron 13 aulas, barda perimetral, andadores, cancha deportiva, cisterna, fosa sĆ©ptica y se colocĆ³ instalaciĆ³n elĆ©ctrica y luminarias.
Se trata de la primera escuela sustentable en la entidad, cuenta con un sistema de alerta sĆsmica, recolector de aguas pluviales, asĆ como de celdas solares que permiten el ahorro de energĆa elĆ©ctrica, lo que la convierte en el prototipo de construcciĆ³n de la nueva infraestructura educativa en el paĆs.
AcompaƱado del presidente municipal de Ayala, Isaac Pimentel MejĆa, CuauhtĆ©moc Blanco develĆ³ la placa conmemorativa.
A nombre del alumnado, la niƱa Melani Nicol GonzĆ”lez Villanueva dio las gracias a CuauhtĆ©moc Blanco por todo el impuso que le da a la educaciĆ³n, muestra de ello es la reconstrucciĆ³n de este plantel.
"Esta escuela nos serĆ” de mucha utilidad para realizar las tareas diarias que nuestras maestras y maestros nos proponen, ademĆ”s es un espacio para recrearnos cĆ³modamente en nuestros ratos libres", destacĆ³.
Por su parte, Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de EducaciĆ³n, afirmĆ³ que con el apoyo de las maestras y maestros, Morelos serĆ” ejemplo nacional en la aplicaciĆ³n de la reforma educativa, al implementar el modelo de la nueva escuela mexicana.
Gabriela BaĆ±Ć³n Estrada, secretaria general de la secciĆ³n 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la EducaciĆ³n (SNTE), detallĆ³ que el magisterio morelense estĆ” preparado y tiene la capacidad de lograr que en Morelos se imparta una educaciĆ³n de calidad, como siempre ha hecho.
En tal sentido, la representante sindical expresĆ³ la disposiciĆ³n de maestras y maestros de hacer equipo con las autoridades estatales, y juntos avanzar por el bien de la sociedad.
Al inicio del ciclo escolar tambiĆ©n acudieron EliacĆn Salgado de la Paz, director general del IEBEM; JosĆ© Silva Bandala, titular del INEIEM; Blanca Nieves SĆ”nchez Arano, diputada presidenta de la comisiĆ³n de EducaciĆ³n en el Congreso local, asĆ como diputados federales por Morelos.
Foto: El gobernador de Morelos, CuauhtƩmoc Blanco recibe a estudiantes en una escuela.
++++++++++++++++++++++
Breves
1.- Insisten en Monterrey transportistas
en actualizaciĆ³n de tarifas
Monterrey.-Empresarios transportistas acudieron de nueva cuenta a la Oficina del Gobernador para pedir la actualizaciĆ³n de tarifas camioneras, argumentando que estĆ”n al borde del servicio.
Sin embargo, personal de la Oficina les notificĆ³ que habĆan acordado que serĆan recibidos por el mandatario estatal hasta el miĆ©rcoles a las 10:00 horas en Palacio.
Al obtener dicha respuesta, NoĆ© ChĆ”vez, director de la Agencia Estatal del Transporte (AET), estuvo en los pasillos del Palacio para recibirlos, mismos a los que pidiĆ³ hacer la propuesta de nueva cuenta por los cauces legales, pero los empresarios desairaron al funcionario y prefirieron esperar al gobernador.
En entrevista, los empresarios demandaron al gobernador el cumplimiento de los compromisos acordados en la ley que, segĆŗn, establece que las tarifas deben ser actualizadas dependiendo el factor inflacionario de la entidad.
2.- Se registraron cerca de 30 hechos de
inseguridad en las escuelas hidalguenses
Pachuca.- El secretario de EducaciĆ³n PĆŗblica de Hidalgo, Atilano RodrĆguez PĆ©rez, seƱalĆ³ que previo al regreso a clases del ciclo escolar 2019-2020 se contabilizaron al menos 30 hechos de inseguridad en escuelas de educaciĆ³n bĆ”sica.
IndicĆ³ que ademĆ”s del incendio de libros en una escuela de Pachuca, tambiĆ©n se presentĆ³ el robo de equipo de cĆ³mputo en otros planteles educativos del estado.
"Hubo un incidente aquĆ en Pachuca, en Campo de Tiro, lamentable, reprobable por las acciones, estĆ”n atentando contra una gran inversiĆ³n que es la inversiĆ³n de la educaciĆ³n, quemar libros y Ćŗtiles escolares realmente es reprobable", sostuvo.
MencionĆ³ que los casos de robo de equipo de cĆ³mputo se registraron en todo el estado, en municipios como Pachuca, Huejutla y en la regiĆ³n del Altiplano. "Son diversos municipios, pero no tenemos un municipio en donde se tenga una alta incidencia", atajĆ³.
Sin embargo, subrayĆ³ que las escuelas cuentan con un seguro que cubre las afectaciones causadas. "Los planteles cuentan con un seguro, un seguro que garantiza la reposiciĆ³n, entonces realmente si hablamos del volumen de escuelas educaciĆ³n bĆ”sica, que son cerca de siete mil, las incidencias son menores", aseverĆ³.
PuntualizĆ³ que no se tiene cuantificado a cuĆ”nto ascienden las pĆ©rdidas en las escuelas, "estamos precisamente en ese recuento, pero todo el material que estĆ” inventariado tiene un seguro que cubre la reposiciĆ³n".
3.- Suspenden clases en 7 municipios de
Sinaloa por paso de tormenta 'Ivo'
CuliacĆ”n, Sinaloa.-Debido a las fuertes lluvias registradas esta madrugada en Sinaloa, y ante el pronĆ³stico de mĆ”s precipitaciones en el sur del estado, la SecretarĆa de EducaciĆ³n PĆŗblica y Cultura (SEPyC) informĆ³ que se suspendieron las clases en siete municipios.
La dependencia estatal seƱalĆ³ que la interrupciĆ³n de clases serĆ” para el turno matutino en los municipios de Elota, CosalĆ”, San Ignacio, MazatlĆ”n, El Rosario, Escuinapa y Concordia, en la zona mencionada de la entidad.
La Universidad AutĆ³noma de Sinaloa (UAS) tambiĆ©n suspendiĆ³ sus actividades en dichas localidades.
Como se recordarĆ”, las lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta tropical Ivo, degradada ya a una baja presiĆ³n y que se dispara en las prĆ³ximas horas, dejaron en estado de emergencia a dos municipios de Baja California Sur y cinco en Sinaloa.
La SecretarĆa de EducaciĆ³n de Sinaloa explicĆ³ que la suspensiĆ³n de labores se llevarĆ” a cabo por recomendaciones del Instituto Estatal de ProtecciĆ³n Civil, ante el pronĆ³stico de la ComisiĆ³n Nacional del Agua (Conagua) de lluvias muy fuertes para los municipios del sur del estado.
DetallĆ³ que no habrĆ” clases ni actividades administrativas en los planteles de las poblaciones mencionadas, en el turno matutino de todos los niveles y modalidades educativas.
0 Comentarios