Mundo// Casos globales de COVID-19 llegan casi a 1.28 millones: OMS

Casos globales de COVID-19
llegan casi a 1.28 millones: OMS
*Reportan un aumento de 77 mil 200 nuevas infecciones en las Ășltimas 24 horas, lo que significa un descenso del cinco por ciento con respecto al dĂ­a anterior

Los casos de COVID-19 llegaron hoy a un millĂłn 279 mil 722, lo que implica 77 mil 200 nuevos casos, pero un descenso del 5 % con respecto a los infectados del dĂ­a anterior, segĂșn el recuento diario que realiza la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS).
Las muertes globales segĂșn el organismo con sede en Ginebra ascienden a 72 mil 716, lo que supone un ascenso diario de cuatro mil 811.
Por regiones, Europa tiene 686 mil casos, mientras que América totaliza 384 mil y Asia-Pacífico (incluye China),113 mil.
La región del Mediterråneo Oriental, compuesta principalmente por los países de Oriente Medio, totaliza unos 78 mil 500 casos, el sudeste asiåtico, cerca de 10 mil; y África unos siete mil.
El Gobierno brasileño informĂł que el nĂșmero de muertos por la COVID-19 ha llegado a 667, con 13.717 casos confirmados de un virus que, segĂșn varios especialistas en medicina, circularĂĄ "potencialmente" en el paĂ­s hasta septiembre.
En las Ășltimas 24 horas, segĂșn el balance diario divulgado por el Ministerio de Salud, se han registrado 114 fallecimientos y 1.161 nuevos contagiados, lo que supone una aceleraciĂłn respecto al ritmo que la pandemia ha tenido en Brasil desde el primer caso conocido en este paĂ­s de 210 millones de habitantes, el pasado 26 de febrero.
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 80.142 muertos en el mundo desde que apareciĂł en diciembre, segĂșn un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este martes a las 19H00 GMT.
La cifra de casos diagnosticados positivos sĂłlo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las polĂ­ticas dispares de los diferentes paĂ­ses para diagnosticar los casos, algunos sĂłlo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalizaciĂłn. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 257.100 personas se curaron de la enfermedad.
España e Italia pueden haber pasado ya el "pico" de contagios de la pandemia de COVID-19, mientras que el Reino Unido se encontrarĂ­a en su fase inicial, segĂșn un estudio publicado por el Instituto para la EvaluaciĂłn y MĂ©trica Sanitaria (IHME) de la Universidad de Washington, en EE.UU.
De acuerdo con las proyecciones de este centro, "casi todas las regiones" en España se encuentran en estos momentos en el måximo de infecciones o ya lo han pasado, aunque no se detalla específicamente la situación de cada región.
Los casos de COVID-19 llegaron hoy a 1.279.722, lo que implica 77.200 nuevos casos, pero un descenso del 5 % con respecto a los infectados del dĂ­a anterior, segĂșn el recuento diario que realiza la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS).
Las muertes globales segĂșn el organismo con sede en Ginebra ascienden a 72.716, lo que supone un ascenso diario de 4.811.
Por regiones, Europa tiene 686.000 casos, mientras que América totaliza 384.000 y Asia-Pacífico (incluye China),113.000.
WhatsApp puso nuevos lĂ­mites al reenvĂ­o de mensajes como parte de un esfuerzo por detener la expansiĂłn de desinformaciĂłn sobre la pandemia del coronavirus.
La nueva polĂ­tica hace que los usuarios sĂłlo puedan reenviar ciertos mensajes a un "chat" a la vez, con el objetivo de impedir la rĂĄpida propagaciĂłn de contenidos que sean llamativos pero probablemente falsos.
Francia superĂł ayer el umbral de los 10.000 muertos por la epidemia del coronavirus, con 607 decesos mĂĄs en hospitales en las Ășltimas 24 horas, informĂł el director general de Sanidad, JĂ©rĂŽme Salomon.
Salomon reportĂł en su rueda de prensa diaria un total de 10.328 decesos hasta la fecha. De este total, 7.091 se registraron en los hospitales y 3.237 en las residencias de ancianos, precisĂł.
Foto: Imparable la expansiĂłn del COVID 19 en todo el mundo  

+++++++++++++++++++++++
Sin estar presente condenan a ocho años
de prisiĂłn a ex presidente de Ecuador
*Sin su presencia Rafael Correa fue condenado junto a otros 19 altos funcionarios y empresarios involucrados en una red de millonarios pagos ilegales

Quito.-El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador declaró culpable de corrupción al ex presidente Rafael Correa y lo sentenció a ocho años de prisión.
Correa fue condenado junto a otros 19 altos funcionarios y empresarios involucrados en una red de millonarios pagos ilegales a cambio de la entrega de obras pĂșblicas.
El juez IvĂĄn LeĂłn leyĂł la sentencia y dijo que la vĂ­ctima del delito es el Estado y que la "fiscalĂ­a demostrĂł la existencia de una estructura de corrupciĂłn".
Añadió que los jueces consideran que se ha probado que los pagos fueron reportados a Correa y Jorge Glas -entonces vicepresidente y actualmente en prisión por caso de corrupción- quienes comandaban la organización.
Correa (2007-2017) vive en Bélgica junto a su familia desde mayo de 2017 luego de traspasar el poder a su amigo y sucesor Lenín Moreno, con quien se distanció poco después en medio de acusaciones mutuas.
Ademås de Correa, también fueron sentenciados a la misma pena Glas y 16 acusados de cohecho agravado. La ex asesora del mandatario, Pamela Martínez, y su asistente, Laura Terån, recibieron penas de 38 y 19 meses, respectivamente, por su colaboración para descubrir la trama.
La justicia considerĂł que los 20 implicados tuvieron diversos grados de responsabilidad en la recepciĂłn de 7.55 millones de dĂłlares que fueron utilizados para promocionar al entonces partido de gobierno Alianza PaĂ­s.
Correa asegurĂł en su cuenta de Twitter que "todo esto es falso. Pidan algĂșn contrato o egreso que se haya dado por pago a la persona responsable del mismo... no existe. No se ha probado nada. Son los jueces prepagos".
Correa, de 57 años, no cumplirå ninguna sentencia mientras se encuentre en Europa pero tampoco podrå regresar a Ecuador debido a que el delito por el que fue condenado es imprescriptible. Ademås, Correa y Glas fueron inhabilitados para participar en política por 25 años.
La trama de corrupciĂłn fue descubierta inicialmente por una investigaciĂłn periodĂ­stica.
La sentencia se dio a conocer en medio de una rigurosa cuarentena impuesta por el gobierno para hacer frente a la pandemia del COVID-19. Debido a ello, las partes se mantuvieron en tres salas separadas con la obligaciĂłn de usar mascarillas y guantes y tras pasar controles sanitarios antes de ingresar al edificio de la Corte.
Foto: Correa vive en BĂ©lgica junto a su familia desde mayo de 2017 luego de traspasar el poder a su amigo y sucesor LenĂ­n Moreno.
++++++++++++++++++++++
Breves
1.- Wuhan se prepara para poner
     fin a 11 semanas de cuarentena
La ciudad china de Wuhan, cuna de la pandemia del coronavirus, finiquita a partir de este miércoles casi 11 semanas de cuarentena, aunque los ånimos de sus residentes estån divididos entre las ganas de marcharse y quienes temen que otras ciudades pongan trabas a su llegada.
"Las medidas de control y prevenciĂłn de la epidemia siguen siendo una prioridad y la gente debe seguir alerta", afirmĂł este martes el funcionario local Hu Shuguang a la cadena estatal CGTN.
SegĂșn Hu, Wuhan ha logrado salir del hoyo en el que se encontraba hace dos meses y la situaciĂłn no deja de mejorar: desde el 18 de marzo, la ciudad sĂłlo ha confirmado dos casos de coronavirus en dos dĂ­as separados.
"Que no haya nuevos casos no significa que haya cero riesgos en Wuhan. Las tareas de prevenciĂłn y control siguen siendo crĂ­ticas", acotĂł.
Y mientras algunos viajeros comienzan a preparar sus equipajes para salir, otros se lo han pensado dos veces y han decidido no viajar en este periodo.
"Tengo miedo de que gente de otros sitios en China no nos acepten como antes", comenta una trabajadora china del sector de las relaciones pĂșblicas que prefiere permanecer en el anonimato.

2.- Jefe de la Armada de EU renuncia
     tras polĂ©mica por despedir a capitĂĄn
Washington.-El secretario de la Armada de EU en funciones, Thomas Modly, renunció tras la polémica que generó al despedir e insultar al capitån de un portaaviones que había pedido ayuda para hacer frente a un brote de coronavirus en su buque, y cuya carta se filtró a los medios de comunicación.
"Si no actuamos ahora, estamos fracasando a la hora de cuidar a nuestro activo mĂĄs confiable: nuestros marineros"
La renuncia de Modly se produce después de haber sido duramente criticado por haber viajado el lunes a Guam, en el Pacífico, y haberse dirigido a los marinos que sirven en el portaaviones nuclear USS Theodore Roosevelt, que comandaba el capitån de la Armada Brett Crozier, para acusarle ante ellos de haber filtrado su denuncia a la prensa.
"El capitĂĄn Crozier es inteligente y apasionado. Creo, precisamente porque no es ni ingenuo ni estĂșpido, que enviĂł su alarmante correo electrĂłnico con la intenciĂłn de que llegase al dominio pĂșblico, en un esfuerzo por llamar la atenciĂłn del pĂșblico sobre la situaciĂłn en su barco", dijo Modley a los marineros por un altavoz.

3.- Bolivia "encapsula" una ciudad
    considerada como foco de coronavirus
La Paz.-Las autoridades bolivianas han decidido "encapsular" a la ciudad de Montero desde este prĂłximo jueves, al considerarla uno de los focos de contagio por coronavirus por alrededor de una veintena de casos reportados, en la primera medida de este tipo para una urbe importante en Bolivia.
El ministro interino de Defensa, Luis Fernando LĂłpez, declarĂł a los medios que la "decisiĂłn mĂĄs importante" implica que "a partir del dĂ­a jueves a las 00:00 (4:00 GMT) horas vamos a encapsular Montero".
López anunció esa determinación tras una reunión con el delegado presidencial en el departamento de Santa Cruz, el ministro interino Wilfredo Rojo, el gobernador cruceño, Rubén Costas, y el alcalde de Montero, Miguel Ángel Hurtado, en esa ciudad.
El titular interino de Defensa detallĂł que ese aislamiento implica establecer un proceso de "movilidad cero" en esta ciudad de mĂĄs de 110 mil habitantes a 62 kilĂłmetros de Santa Cruz, que es la urbe mĂĄs poblada de Bolivia con mĂĄs de un millĂłn y medio de habitantes.
A lo largo de las horas previas se espera que se emita una ley municipal para detallar las caracterĂ­sticas de esta cuarentena estricta.

Publicar un comentario

0 Comentarios